- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 03 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El título hace alusión a la película norte americana El Golpe, que trata de dos timadores que deciden vengar la muerte de un viejo y querido colega asesinado por orden de un poderoso gánster en los años 30, para ello urdirán un ingenioso y complicado plan.
No es aventurado asemejar que, el régimen actual también parece haber preparado un plan para apoderarse del poder por tiempo indefinido, para lo cual urdieron una ingeniosa obra llamada "proceso de cambio", con timadores que ejecutaron el guión con tanta realidad que el pueblo boliviano les cree, y que más después los líderes de partidos opositores tomaron sus papeles hábilmente preparados, que en sí les significaba su resurrección política que ya la tenían enterrada.
El engaño comenzó el año 2005, con el libreto escrito por "alguien" que narra el camino del empoderamiento político del país en base a un líder originario, supuestamente consciente de su identidad, inicia con la cacería de líderes opositores al nuevo gobierno, se inventan argumentos para unos, a otros les investigan sus actos de enriquecimiento ilícito a costa del estado, unos fueron detenidos otros huyeron del país, los que quedaron son sumisos en su accionar por su pasado indecente.
Inicialmente el MAS enarboló las desigualdades sociales y se mostró enemigo de la propiedad privada, y se embarcaron al socialismo del siglo XXI, en base a esto se recuperaron algunos centros mineros, también Entel y otros pocos de manos privadas; en YPFB solo se logró una renegociación porcentual de participación, lo digerimos y muchos bolivianos inclusive hoy lo aceptamos como "Nacionalización". También se dijo cero corrupción y lucha frontal al narcotráfico, se promulgó la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz para castigar fortunas mal habidas (Cap. III, Art. 27), ofreciendo investigar especialmente fortunas de policías y militares, cuyos salarios no justifican sus pertenencias, nunca cumplieron; por el contrario emergió una nueva clase pudiente, llamada por el régimen la nueva clase media; la de los dirigentes sindicales de los llamados movimientos sociales y de sus acólitos a los que se refirió Filemón Escobar sentenciando que nunca perdonará al presidente por haber metido plata a sus indios. Fuimos timados porque creímos tocar el cielo por el pueblo, sin pensar que también se puede perforar el cielo; confiamos sin meditar que el diablo antes de ser diablo fue ángel.
Estaban seguros de sí mismos, se sintieron aplaudidos, no contaron con el raciocinio del soberano que nunca se equivoca y confiados nos convocaron al referéndum del 21 de Febrero del 2016 para modificar el Art. 168 de la Constitución, pero el pueblo dijo NO, estupefactos armaron esta vez una parodia, con G. Zapata con el hijo reconocido, después muerto y mutando a una mentira, esta CAMC, se vino la escena del código penal, continuando con la elección de magistrados, el problema de la UPEA, la Ley de partidos políticos y tantos otros que también sirvieron de cortinas de humo junto con el caso Pacajes, Jhasmani Torrico entre los más sobresalientes, hasta llegar a la inconcebible metamorfosis policial que nos hace entender por qué y para qué expulsaron a la DEA.
En su mal llamada retórica oficialista, pregonan que no se modificó el Art.168, pero hicieron algo peor, lo ignoraron y eliminaron de su diccionario la palabra "soberano", enfrentando la democracia a la Credibilidad, en este acto con la nueva ley de partidos políticos, entran en escena los opositores que cayeron como moscas en la telaraña del MAS, truncando la emersión de nuevos cuadros inmersos en el 21F, la larga etapa electoral diseñado en él guion, es el tiempo en el cual el oficialismo engullirá a los "líderes" de los viejos partidos políticos por su pasado, al final queda la espera del recuento de Octubre como la del púgil después de asestar un knock out.
Los "opositores" no entendieron el mensaje del 21F, y fueron timados, porque no pensaron en el más allá de Octubre, en sus retinas solo dibujaron sus intereses y su posible curul, no vieron a nuestro país dividido, sin rumbo, cercado, enclaustrado políticamente naufragando en el mar de la ilegalidad con funestas consecuencias, más temprano que tarde la comunidad internacional se pronunciará y el bloqueo será inminente hasta retomar el apego a la democracia y el respeto a la constitucionalidad, solo el pueblo soportara el embate de este oleaje del que no puede salir, ese círculo vicioso que no avanza, solo gira y gira en torno de politiqueros. La lucha por el respeto a la constitución era el compromiso de todos sin claudicar, era la prioridad, aun siguiendo el juego eleccionario, para el oficialismo no importa quién votará; lo que les importa es quien cuenta los votos.
Es increíble como las leyes de la física pueden aplicarse a la política, y no crean que todo lo que hagan se perderá en silencio, al final todos hablan, todo se sabe, no pretendan que sus acciones no tengan reacciones, las leyes de la física comprueban lo contrario. Más allá del 2025 ó 2030, nuestros nietos o bisnietos nos preguntarán sobre ellos, quizá pregunten porque no hicimos nada mientras había tiempo de actuar, estamos quedando sin oxígeno, pero tienen que saber que el Jach´a Uru, el verdadero día del cambio está llegando les guste o no, ya que el poder real le pertenece al Pueblo.