- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 03 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La carta fue presentada ante la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados donde radica la denuncia de la vicepresidenta de Diputados, Susana Rivero, quien planteó una demanda de juicio de responsabilidades en contra de Ceballos por incumplimiento de deberes.
"Pongo en conocimiento de vuestra Comisión, que en la presente fecha presenté renuncia irrevocable al cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional electo por el departamento de Chuquisaca", dice su misiva que fue publicada por la diputada Valeria Silva en su cuenta de Twitter.
CONFIRMACIÓN
Además, a través de su cuenta en Twitter, la presidenta de esa comisión, Valeria Silva, confirmó la presentación de la carta. "Quiero anunciar que, mediante la Comisión de Justicia que presido actualmente, el Sr. #OrlandoCeballos ha hecho conocer a la Asamblea Legislativa que hoy presentó su renuncia con carácter irrevocable a la Magistratura del Tribunal Constitucional", escribió.
IMPUTACIÓN
La anterior semana, el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, había informado que Ceballos fue imputado por el delito de violencia intrafamiliar y se solicitó su detención domiciliaria.
“La representación del Ministerio Público ha presentado a conocimiento del señor juez la imputación formal por el delito que hemos leído (violencia familiar), hemos realizado la argumentación necesaria, tanto fáctica como jurídica, para que lo considere y hemos solicitado audiencia para la consideración de medidas sustitutivas a la detención preventiva”, anunció.
El magistrado había anticipado que continuaría en el cargo y asumiría su defensa en las diferentes instancias.
Pidió que dejen de presionarlo para que se divorcie y que su familia se destruya.
Denunciado el 10 de marzo por su esposa
Ceballos fue denunciado el 10 de marzo por su esposa, por haberla goleado e insultado en medio de una discusión. Después, la víctima intentó conciliar el proceso y liberar de culpa al magistrado pero políticos de oposición y oficialiamo inisitieron en que renuncie.
Se mantuvo en el cargo casi dos meses después de ser denunciado. El magistrado recibió el apoyo de la federación de campesinos de Chuquisaca y la Gobernación de ese departamento.
Sin embargo, los procesos en su contra continuaron. Por una parte, la Asamblea Legislativa inició un proceso para juicio de responsabilidades. De acuerdo con la ley, la renuncia deriva en el archivo del proceso.