- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 03 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«Me siento orgulloso de ser parte de este grupo de Activistas Voluntarios Solidarios que tuvieron el privilegio de trabajar durante la campaña presidencial de Bolivia el 2014. Gracias a ese contrato, pudimos financiar otros proyectos progresistas que se encontraban sin capital en otras partes del mundo», dice su post en Facebook.
Enfatiza la gratitud a la ahora viceministra de Comunicación, Leyla Medinaceli y a Héctor Ramírez, «por las gestiones que hicieron posible nuestro regresó a este hermoso paíspara defender éste proceso de cambio que llevamos en el corazón».
Junto al extenso agredecimiento se difunden fotos en las que aparecen el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, y el ciudadano peruano Wálter Chávez, en su momento hombre cercano al presidente Evo Morales.
«Sin Leyla no hubiéramos podido llegar a Bolivia con financiamiento, y sin Héctor no hubiéramos podido estrenar el documental ‘EL Robo’: Cuando las leyes se escribían en inglés, producción audiovisual que de a poco se convierte en la punta de lanza de la estrategia de campaña de éste octubre próximo«. destaca el mensaje.
Respecto a las críticas sobre su presencia en el país, Hernández sostiene que «es triste que la oposición al proceso de cambio haya recibido información confidencial del Ministerio de Comunicación para golpear a nuestros compañeros solidarios, también voluntarios en esta aventura militante como: Manuel Canelas y la propia Leyla Medinaceli».
«En lo personal es triste y frustrante pensar que funcionarios intermedios hubieran actuado para perjudicar a las actuales autoridades en venganza por el estreno de nuestro documental dirigido por el también mexicano Cesar Andrade, que golpea y desenmascara a las oligarquías que enajenaron los recursos estratégicos del pueblo boliviano».
Concluye resaltando que «éste último año y medio realizamos mas de 1230 productos comunicacionales; que han sido altamente gratificantes al permitirnos conocer y estudiar a profundidad a la sociedad boliviana, entre ellos la sublime tarea de defensa del anhelo patrio: ‘Mar para Bolivia’ que tantos halagos recibió en los canales de Televisión, estaciones de radio y medios impresos chilenos».
La investigación
La Contraloría General audita los ocho contratos que firmó el Gobierno nacional con la empresa mexicana ‘Neurona Consulting’, por 12,4 millones de bolivianos, solicitada por el ministro Canelas.
La firma habría sido fundada un mes antes de aterrizar en Bolivia (tenía escritura legal del 19 de febrero de 2018) y ser contratada por el Estado. Reportó un patrimonio inicial de 5.000 dólares.