- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 03 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me siento orgulloso de ser parte de este grupo de Activistas Voluntarios Solidarios que tuvieron el privilegio de trabajar durante la Campaña presidencial de Bolivia el 2014. Gracias a ese contrato, con nuestra utilidad neta, pudimos financiar otros proyectos progresistas que se encontraban sin capital en otras partes del mundo”, afirmó César Hernández Paredes, director de la firma mexicana, en su muro de Facebook.
Ayer, Hernández Paredes agradeció a Leyla Medinaceli, viceministra de Comunicación, y a Héctor Ramírez, secretario general de la Vicepresidencia, “por las gestiones que hicieron posible nuestro regreso a este hermoso país para defender este proceso de cambio que llevamos en el corazón”.
“Sin Leyla no hubiéramos podido llegar a Bolivia con financiamiento, y sin Héctor no hubiéramos podido estrenar el documental El Robo: Cuando las leyes se escribían en inglés, producción audiovisual de Neurona que de a poco se convierte en la punta de lanza de la estrategia de campaña de este octubre próximo, en el que queda claro que fantasmas del pasado ¡No deben volver!”, se lee en otra parte de su texto.
Este medio intentó contactar a la viceministra Medinaceli para conocer su postura al respecto, pero no se tuvo éxito.
En su mensaje, Hernández Paredes también lamentó que la oposición “haya recibido información confidencial del Ministerio de Comunicación para golpear a nuestros compañeros solidarios, también voluntarios en esta aventura militante como: Manuel Canelas (Ministro de Comunicación) y la propia Leyla Medinaceli (Viceministra)”.
Neurona recibió 12,4 millones de bolivianos por ocho contratos, adjudicados entre noviembre de 2017 y junio de 2018. (Ver detalles en la infografía)
En el texto, menciona a Susana Bejarano, que dirige Esta Casa No Es Hotel, a quien agradece de forma cordial porque “en estos cuatro años, nunca dudó en ofrecernos su casa para convivir con ella en calidad de huéspedes”.
Hernández Paredes también “agradeció” a Página Siete “por la gran publicidad que nos han realizado durante estos meses”; y criticó las notas que publicó este medio sobre su firma.
Neurona, en una memoria, subraya que trabajó en las campañas electorales de candidatos de “partidos de izquierda”. De acuerdo a su portal, la primera experiencia de Neurona se dio en Bolivia, en la campaña del presidente Morales de 2014.
La empresa indica que diseñó una estrategia de comunicación, además que elaboró productos audiovisuales, para redes sociales y diseño gráfico.
“A partir de dicha campaña, Neurona ha trabajado en más de 200 campañas electorales, todas exclusivamente con candidatos y partidos de izquierda en países como España, Portugal, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Nicaragua, Venezuela y Colombia”, informa Neurona.
Contratos y la Contraloría
El 3 de abril, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, reveló que la empresa mexicana Neurona Consulting recibió 12,4 millones de bolivianos por ocho contratos.
“Son ocho contratos entre órdenes de servicios. El monto total alcanza a 12.461.000 bolivianos”, informó Canelas.
En esa oportunidad, el ministro Canelas reiteró que solicitó a la Contraloría realizar una auditoría a los contratos que el Estado suscribió con la firma mexicana, para evitar “sospechas” y “susceptibilidad”.
“Nosotros ya enviamos a la Contraloría la solicitud de que haga las auditorías de todos estos contratos, y ya recibió. Queda en manos de la Contraloría. Esos son los montos (12,4 millones de bolivianos), las ocho relaciones por servicios y contratos que ha tenido la empresa Neurona”, remarcó la autoridad en ese entonces.