# Novedades
- El Deber - Más de 400.000 electores salen del padrón, pero se pueden rehabilitar hasta este viernes
- UNITEL - Día clave para la candidatura de Dunn, que cuestiona el informe de El Alto; la Sala Plena del TSE reinstala sesión para definir su futuro
- El Deber - Sala plena del TSE no encuentra acuerdos sobre caso de Jaime Dunn
- Opinión - TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes
- UNITEL - ¿Estás inhabilitado para votar? Esto es lo que debes saber para realizar el reclamo
- El Deber - A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 03 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El expresidente y candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, dijo ayer que el Gobierno intentó vincularlo con el ex jefe policial Gonzalo Medina para perjudicar su postulación. "El Gobierno ataca porque sabe que vamos a ganar esta elección", afirmó.
Contenido
En una conferencia de prensa en Cochabamba, Mesa dijo que "no debería dar ninguna explicación", pero que aún así lo hace para que su integridad moral no sea cuestionada.
Reiteró que la transacción por la venta de un departamento de sus padres, pagado presuntamente por Medina, acusado de narcotráfico, fue "transparente y sin ningún tipo de duda"
Explicó que sus padres le pidieron administrar el dinero del pago del departamento y que el recibo por el monto de $us 30.000 no llevaba ni firma ni nombre.
"Me enteré que Medina hizo el depósito anteayer. (...) Pero ¿por qué tendria un vendedor que saber de dónde vienen los fondos?", se preguntó Mesa.
Agregó que en 13 años de Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), Medina fue un policía de alto rango, condecorado y hasta considerado "héroe" y nadie del oficialismo se enteró.
"Es una vergüenza. (La acusación contra él) es una cortina de huno para tapar la corrupción", agregó el candidato de CC.