# Novedades
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 03 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
A través de su cuenta de Facebook, el director de la empresa mexicana Neurona Consulting, César Hernández Paredes, agradeció a autoridades de Gobierno y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que facilitaron su llegada a Bolivia para suscribir contratos millonarios con el Estado y la realización del documental el "El Robo: Cuando las leyes se escribían en inglés".
Contenido
Hizo énfasis en agradecer a Leyla Medinaceli, actual viceministra del Ministerio de Comunicación, y a Héctor Ramírez, secretario General Vicepresidencia. Señala a Medinaceli como la que posibilitó su llegada al país con financiamiento.
"Agradecer a la compañera @LeylaMedinaceli (hoy Viceministra del Ministerio de Comunicación) y a Héctor Ramírez [El Toro] por las gestiones que hicieron posible nuestro regresó a este hermoso País para defender éste proceso de Cambio que llevamos en el corazón. Sin Leyla no hubiéramos podido llegar a Bolivia con financiamiento, y sin Héctor no hubiéramos podido estrenar el documental EL Robo: Cuando las leyes se escribían en inglés (sic)", se lee en su post.
Neurona Consulting es la productora que recibió Bs 12,4 millones del Estado por ocho contratos, según datos oficiales. Solo en 2018 la firma firmó cuatro contratos estatales por Bs 10.477.608 que fueron pagados con fondos del Ministerio de Comunicación, dirigido entonces por Gisela López.
Además, es la autora del documental "El Robo: Cuando las leyes se escribían en inglés", estrenada la anterior semana y que fue realizada a pedido por la Asamblea Legislativa con un costo de Bs 783.000.
Hernández menciona que dicho material audiovisual "de a poco se convierte en la punta de lanza de la estrategia de campaña" en miras de las elecciones presidenciales de octubre y afirmó que "queda claro que fantasmas del pasado ¡NO DEBEN VOLVER! (sic)".
Destaca que con el primer contrato de la campaña presidencial de 2014 que obtuvo el Activistas Solidarios Voluntarios, al que pertenecía ese año, pudo financiar otros proyectos "progresistas que se encontraban sin capital en otras partes del mundo".
"Me siento orgulloso de ser parte de este grupo de Activistas Voluntarios Solidarios que tuvieron el privilegio de trabajar durante la Campaña presidencial de Bolivia el 2014".
Agradece también a la conductora del programa agradece a la conductora del programa televisivo "Esta casa no es hotel", Susana Bejarano, por alojarlo en su casa.
"No podemos olvidarnos de realizar una mención y agradecimiento especial a @SusanaBejarano de Esta Casa No Es Hotel quien en estos 4 años, nunca a dudado en ofrecernos su casa para convivir con ella en calidad de huéspedes, esas cosas nunca se olvidan, gracias (sic)", dice en su post.
Asimismo, cuestiona al diario Página Siete, que evidenció, entre otros medios, los millonarios contratos; en modo irónico le agradeció "por la gran publicidad que nos han realizado durante estos meses, aunque la investigación realizada fue limitada y poco seria".
"Es triste que la oposición al Proceso de Cambio haya recibido información confidencial del Ministerio de Comunicación para golpear a nuestros compañeros solidarios, también voluntarios en esta aventura militante como: Manuel Canelas (@MinistroComunicación) y la propia Leyla Medinaceli (Viceministra)a quién no nos cansamos de agradecer por su solidaridad y eficiencia para agilizar los procesos relativos a nuestra llegada, así como para la distribución de uno de nuestros 3 documentales", dice.
Resalta que éste último año y medio su productora realizó más de 1.230 productos comunicacionales en Bolivia, lo que les permitió conocer la realidad de este país.
Hernández acompañó este post con la publicación de fotografías, en las que está é junto al Ministro de Comunicación, asesor de Campañas del MAS, Manuel Canelas Walter Chávez, responsable de Comunicación de la Agetic, Natalia Antezana, Bejarano, Ramírez y Medinaceli, quienes fueron parte de la campaña presidencial de 2014.
Este medio intentó comunicarse con la viceministra Medinaceli para preguntarle cómo toma estos agradecimientos, pues que fue mencionada en el texto de Hernández tres veces; sin embargo, informó que se encontraba en reunión.