Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 01 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“A qué se deben los 30.000 dólares, qué está pagando, qué está devolviendo. Muchas preguntas se me hacen y cómo les digo, por responsabilidad y esta lucha frontal y de transparencia de cara al pueblo, hay que saber a qué respondía ese depósito bancario”, dijo Rivero.
Sin embargo, el expresidente y candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), aclaró que el depósito que recibió de Medina fue por la venta de un apartamento y que la transacción fue "legal y con todos los papeles en orden".
"No hay posibilidad de hacer otra interpretación más que el de una transacción económica de hace 10 años, cuando no era presidente y de un privado a otro privado", aseveró.
La oficialista exhibió los documentos para sustentar su afirmación. Mostró el comprobante del depósito de los 30 mil dólares a Mesa del 16 de junio de 2009, asimismo divulgó el formulario que llenó Medina para justificar el depósito.
Mesa consideró que la acusación de Rivero es “insólita”. Afirmó que es objeto de una campaña que comenzó con el caso misiles, siguió con Quiborax, continuó con Camargo Correa y la inmunidad a los militares norteamericanos.
Medina fue dado de baja y detenido preventivamente por su vínculo con el narcotraficante Pedro Montenegro.
La diputada indicó que este depósito se describió en las investigaciones del caso Lava Jato el año pasado y entonces no llamó la atención pero ahora cobra relevancia por lo sucedido con Medina.
Anunció que esta documentación será enviada a las instancias competentes. Dijo que ese vínculo entre Mesa y Medina es una “relación extraña, bastante extraña”.