Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 01 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Por transparencia y honestidad con Bolivia, hay que preguntarse a qué respondía esta relación entre este narcotraficante y el ciudadano Carlos (de) Mesa Gisbert que data ya desde hace bastante tiempo”, dijo Rivero, que formaba parte de la comisión mixta que investigó el caso Lava Jato-Odebrecht.
Informó que el investigado por narcovínculos y el que hizo el depósito (Medina) es la misma persona, y que todo está debidamente documentado, tal como consta en el recibo del Banco Mercantil Santa Cruz, y en la declaración jurada que hizo de que el monto depositado es producto de la venta de ganado.
Rivero informó que la transacción fue rastreada durante la investigación Lava Jato, en la que está implicado el expresidente y actual candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), pero no fue considerada relevante, no obstante ahora, después de lo sucedido con Medina, no se puede ignorar este tipo de hechos, por lo que corresponde esclarecer este caso de inmediato.
“Tendrá que explicar qué relación tiene con este señor (De Mesa con Medina), es lamentable que alcance a un candidato, pero él tendrá que decir a qué se debe este depósito sospechoso, extraño. Habrá que saber a qué responde esa relación, habrá que saber a qué responde ese depósito”, reiteró la legisladora.
Preocupante
“Este depósito bancario es algo realmente preocupante, habrá que saber a qué responde ese depósito que se hace a la cuenta 4010390163, del Banco Mercantil. ¿Por qué decimos esto?, por responsabilidad con Bolivia todos debemos contribuir al esclarecimiento de estos hechos, y esta documentación que es una prueba será remitida a las instancias competentes”, aseveró.
El comprobante del depósito tiene el formulario que todo boliviano debe llenar, y es lo que hace Medina al depositar ese monto en la cuenta de De Mesa. “¿Qué está pagando?, ¿qué está devolviendo?, ¿qué relación tiene con este narcotraficante envuelto en viajes, tráfico de influencias y vinculaciones con el narcotráfico?”, es lo que debe explicar el candidato, añadió.
Expresidente admite negocios con Medina
El expresidente y candidato por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos de Mesa, aclaró ayer que el monto depositado a su cuenta por el excoronel Gonzalo Medina tiene que ver con la transacción de venta de un departamento y anunció que hoy dará una explicación detallada sobre el caso.
De Mesa calificó el hecho de acusación insólita y dijo que es parte de la campaña que empezó con los misiles, siguió con Quiborax, continuó con Camargo Correa, la inmunidad de los militares norteamericanos y “ahora con esto”.
Afirmó que es una denuncia “sin el mínimo de fundamento, referida a una transacción de venta de un departamento absolutamente transparente”.
Confirmó que la venta del departamento se realizó en 2009, hace 10 años, “cuando no era presidente de la República”.
Informó que hoy dará una explicación detallada sobre el caso, debido a que ayer no tenía a mano la documentación porque estaba en Santa Cruz. Dijo que demostrará y rebatirá “una vez más el intento infructuoso del Gobierno de hacer calumnias”.
“(De) Mesa dice que dinero que recibió del detenido por narcotráfico es por venta de un departamento, o sea, sí lo conocía, sí tenían relación, hizo negocios con él. ¿Será que el dinero de Medina proviene de venta de ganado o es del narco? Hoy Mesa dice lo que ayer no recordaba”, replicó la diputada Susana Rivero por Twitter.
Aspirante de UCS exige renuncia del candidato
Humberto Peinado, acompañante de fórmula de Víctor Hugo Cárdenas, ni bien se denunció el depósito de 30 mil dólares de Medina a la cuenta de Carlos de Mesa, exigió, mediante su cuenta de Twitter, “la renuncia del candidato (...) por los hechos que presumen su conexión con el Cnel. Medina, involucrado en una red de corrupción, por la unidad de la Bolivia transparente y democrática”.
Peinado es de la Iglesia evangélica, reside en la ciudad de Santa Cruz y con Cárdenas se postula por Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Tanto Cárdenas como De Mesa fueron vicepresidentes de Gonzalo Sánchez de Lozada, del MNR.