- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 02 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El debate entre los candidatos es ciertamente una parte obligada de los rituales democráticos que nos consuelan cuando los demás fundamentos flaquean. Sin embargo, es necesario reconocer que, si en democracia los electores deberían votar por programas y por la capacidad de gobernar de los candidatos, es muy poco lo que se puede sacar en limpio de un debate, excepto la habilidad retórica e histriónica de los candidatos.
Pero analizar desempeños pasados y programas -que es lo que todos deberíamos hacer en democracia- no sólo da demasiado trabajo, sino que los propios programas no pasan la prueba de la coherencia, y la mayor parte de los electores (me incluyo), simplemente no tiene la capacidad de decir si con las medidas propuestas se puede generar esos empleos, si se puede cumplir las metas sociales anunciadas, si habrá crecimiento, etcétera.
La gran mayoría de los ciudadanos actúa en consecuencia y asiste a los debates como a un circo; ni siquiera eso. En un circo se puede establecer con cierta razonabilidad si un trapecista es bueno o es solo vistoso.
El segundo debate español de marras es un buen ejemplo. Tres de los candidatos -Sánchez, Casado y Rivera- hicieron gala de todas las malas mañas disponibles en el repertorio: el insulto, la interrupción, la mentira, la falacia, el golpe de efecto, etcétera. Difícil creer que eran los líderes de los principales partidos de un país del primer mundo, uno de ellos el propio Presidente de España.
Ocho analistas políticos consultados por El País dieron la victoria unánime a Pablo Iglesias (sospecho que para alegría de su amigo Álvaro García Linera). Sin embargo, la votación de Iglesias se quedó donde habían previsto las encuestas antes del debate. Es decir, su mayor claridad propositiva, cordura e inteligencia, no le valieron más que para alegrar a los seguidores y convertir a uno que otro indeciso no alérgico a la izquierda.
En nuestro país, los antievistas se mueren por ver al presidente Morales desplegar su característico estilo y su poco sofisticado manejo de cifras y conceptos frente a la reconocida elegancia labial de, por ejemplo, un Carlos Mesa. Pero, cuidado; un debate con Evo se parecería más a un cachascán verbal que a una entrevista. Evo tiene mucho con qué golpear y el resultado no sería necesariamente el que anticipan los mesistas. Prueba, nuevamente, de que gobernar y debatir son destrezas distintas.
La posibilidad de un debate con Evo ha quedado tan lejana que ya nos cuesta imaginarlo. Y al final de cuentas, que yo sepa. Stalin y Franco no debatían con nadie. Evo, que es posdemocrático, tampoco siente que tiene que bajar de su pedestal autoritario para participar de un ejercicio para el que él nunca dijo que era bueno.
Si de mostrar habilidades superfluas se trata, se podría hacer un concurso de discursos, en el que se declarara un ganador por aclamación. De hecho, eso son las elecciones; y Evo está en campaña permanente.
Al final, los debates, cuando hay varios candidatos en fuego cruzado, en el formato y tiempo posibles, son nomás pequeños discursos de ida y vuelta, que no pasan la prueba de la lógica, rigor factual y consistencia programática y ideológica. Incluso en el legendario debate Kennedy contra Nixon, ¡lo perdió éste porque le sudaba el surco nasolabial!
Excepciones a esta regla, hay por cierto, como el de Iglesias mencionado, pero son desempeños cuyo único premio es el estético. Podemos echar de menos los debates, estoy con Reyesvilla, pero es más por el gusto del circo y sangre que porque aumente significativamente la calidad del proceso democrático.