- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 02 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La campaña de Mesa tiene varias dificultades, una intrínseca al régimen autoritario que vive el país: su contrincante, el presidente Morales, tiene a su disposición todos los recursos que desee, además de controlar las instituciones estatales, siendo dos las más importantes: el Órgano Judicial y el TSE.
Mesa, por el contrario, debe conseguir recursos de maneras creativas, y así y todo ha tenido muchas dificultades en hacerlo. Para contratar personal, comprar espacios en los medios de comunicación, realizar tareas de transporte, pagar estudios de opinión pública, etc., se necesitan grandes cantidades de dinero, con las que no cuenta, a diferencia de su rival, que incluso se va en helicóptero a su casa al terminar la jornada.
Pero, en los hechos, como demuestra este sondeo y otros parecidos que se han difundido recientemente, se puede decir que la campaña de Mesa no ha redundado en una mayor preferencia, mientras que el discurso del oficialismo está logrando mantener la promesa de estabilidad como un valor.
Con todo, estos resultados, aún con bastante distancia de la elección de octubre, pueden modificarse en cualquier sentido en los próximos meses, pues existen otras dificultades, propias de las tendencias del electorado.
Hay un número considerable de indecisos que pueden cambiar cualquier resultado. Actualmente, bordean el 24%, según la encuesta de Página Siete. Buena parte de estos indecisos votarían por el candidato que esté mejor posicionado frente a Evo, pero otros mantienen un criterio relativamente favorable a Morales. Por lo tanto, la estrategia de Mesa no puede basarse en atacarlo frontalmente ante el temor de alejarlos. Ello se demuestra al analizar al tercer candidato en disputa: pese a su actitud mucho más confrontacional con el Primer Mandatario, Óscar Ortiz no ha logrado pasar, hasta ahora, del 8%.
Mesa, por tanto, parece atado de manos, sin posibilidad de atacar a su rival principal, como es usual en muchas campañas electorales. Como decía un meme de reciente circulación: “nadie le ganará a Morales a punta de besos”.
Pero, incluso fuera de la polarización que el expresidente parece tratar de rehuir, Mesa tampoco ofrece mensajes que lo puedan diferenciar y que hagan ver a parte de la población que él sí es una alternativa de poder al caudillo masista.
En otras palabras, si de ganar a los indecisos se trata, la tarea no es fácil, porque el oficialismo tiene muchos más recursos para todo (incluso para atacar a sus adversarios, como lo ha hecho con Mesa). Mientras que Mesa no puede o no quiere lanzarse a la total confrontación para preservar a buena parte del electorado, a riesgo de ser considerado una especie de candidato del continuismo. Una difícil posición.
En cuanto al tercero en disputa, Óscar Ortiz, su apuesta es, como decíamos, más evidente, pero eso no le ha significado aún un claro repunte. Lo que pone en el tapete las limitaciones que está teniendo la oposición para mostrar un discurso alternativo y cautivador ante la presión, poder y presencia del MAS.
Aunque en ninguna parte del mundo una elección se define únicamente con un programa, sino con una serie compleja de factores, es importante por ahora saber qué plantea la oposición sobre aspectos determinantes como qué se hará con la economía.
En defensa de la campaña opositora, se debe decir que todavía uno de cada cuatro o de cada cinco bolivianos no han decidido su voto, lo que da espacio para la esperanza democrática. Segundo, que todavía faltan seis meses para poder instalar un mensaje, moderado, según la estrategia elegida, pero más asertivo y que dé confianza que el candidato opositor puede llevar al país a mejores puertos.