- El Potosí - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- La Razón - Candidaturas sustituidas hasta el 13 de agosto deben pasar control constitucional
- Correo del Sur - Andrónico Rodríguez niega haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales y pide frenar la “guerra sucia”
- UNITEL - Por elecciones generales, Segip amplía horarios de atención desde el miércoles
- UNITEL - Suspenden el segundo debate de candidatos a la Presidencia ante falta de condiciones, señala vocal del TSE
- BRÚJULA DIGITAL - Ávila: fuerzas políticas que no logren 3% de votos perderán de inmediato su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Silencio electoral rige desde el jueves y no se podrá hacer campaña a favor ni en contra de los candidatos
- El Deber - TSE recuerda a los evistas: “De ninguna manera se va a anular la elección” con los votos nulos
- Correo del Sur - Tuto promete hasta diciembre un paquete de leyes sobre hidrocarburos, litio, minería e impuestos
- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 30 de abril de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Presidente ha encargado al Ministro de Comunicación forme una comisión para los dos temas: para la supresión de esta propaganda gratuita, que está presente en varias leyes y para establecer técnicamente cuándo sería la fecha para el apagón analógico y el inicio de la televisión digital”, informó en conferencia de prensa.
Detalló que los proyectos de ley y reglamentos modificatorios para implementar estos acuerdos serán trabajados y presentados en mayo por una comisión que conformará el ministro de Comunicación, Manuel Canelas.
Alfonso Arévalo, representante de Asbora, dijo que el compromiso incluye además que los medios no estarán obligados a ceder espacios gratuitos en tiempos electorales.
El parágrafo II del artículo 74 de la Ley de Organizaciones Políticas dispone: "en periodos electorales, los medios de comunicación audiovisuales e impresos que se habiliten para la difusión de propaganda electoral, cederán gratuita y obligatoriamente al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) la misma cantidad de espacio y tiempo que éste les contrate para la implementación del fortalecimiento público".
Marco Dipp, presidente de la ANP, dijo que el gobierno al fin entendió el "exceso" que implicaba para los medios publicar gratuitamente según las disposiciones, en particular la Ley de Organizaciones Políticas.
"Lo que hemos asumido es que va a haber una anulación de toda la gratuidad en estas publicaciones, pero se va armar una comisión que en estos próximos días va a estudiar el proyecto de ley corta que va entrar al Legislativo para que se modifiquen todas estas leyes", refirió.
Terminada la reunión, el presidente Evo Molares se pronunció vía Twitter señalando los acuerdos.
“Tuvimos una reunión muy productiva con representantes de canales de Tv y dirigentes de @ANPBOLIVIA y ASBORA en la #CasaGrandeDelPueblo. Acordamos suprimir la obligación de promoción gratuita de leyes y postergar el apagón analógico; garantizamos la libertad de prensa y expresión”, escribió.
Postergan apagón analógico
El vicepresidente, Álvaro García Linera destacó el "gran esfuerzo" de los canales de televisión para esta adaptación tecnológica, pero algunos aún no pudieron realizarla.
El sistema previsto en Bolivia es el ISDB, por sus siglas en inglés de Radiodifusión Digital de Servicios Integrados, creado en Japón y que se emplea en la mayor parte de Sudamérica.
Los televisores necesitan tener incorporado un sintonizador o acoplar un decodificador homologado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes de Bolivia (ATT).
Esta entidad advirtió ya en 2017 de que en el país existen poblaciones con más de una veintena de canales analógicos, lo que dificulta la implementación de los digitales aunque buena parte de las cadenas nacionales ya emitan en este sistema.
La distribución de frecuencias de televisión digital prevista en Bolivia es de un 33 por ciento para el Estado, otro 33 para operadores comerciales, un 17 para los comunitarios y otro 17 para comunidades indígenas, según datos de la ATT.