Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 30 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Se ha presentado a conocimiento del señor juez la imputación formal por el delito que hemos leído (violencia familiar). Hemos realizado la argumentación necesaria tanto fáctica como jurídica para que lo considere y hemos solicitado audiencia para la consideración de medidas sustitutivas a la detención preventiva, detención domiciliaria sin permiso al trabajo”, explicó el fiscal Édgar Aramayo.
En rueda de prensa, la autoridad agregó que los elementos colectados en las pesquisas “nos dan indicios suficientes de que el hecho ha existido, se ha suscitado y tenemos como posible autor al ciudadano Orlando Ceballos Acuña”.
La Fiscalía sigue un proceso de oficio al tribuno, luego de que el juez Gary Bracamonte, del Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer, rechazara el pedido de la esposa de Ceballos, de archivar los obrados.
El juez declaró infundada esa solicitud, porque en la valoración psicológica se establece que el desistimiento que planteó la víctima fue presentado bajo presión, y que los episodios de violencia en vez de ser descartados, fueron ratificados.
De forma paralela, en el Legislativo avanza el proceso contra Ceballos para un juicio de responsabilidades. La denunciante es la diputada Susana Rivero, del MAS. El caso está en el Comité de Ministerio Público de Diputados, que diseña una estrategia para realizar las pesquisas.
El presidente del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Arturo Yáñez, explicó que el destino de Ceballos está en manos del juez, pues éste decidirá si dicta o rechaza la detención domiciliaria sin derecho al trabajo.
“En caso de resolver la detención sin derecho de acudir a su fuente laboral, ahí Ceballos puede ser suspendido por ausencia laboral. Sólo la imputación no afecta”, indicó Yáñez, quien agregó que el magistrado “debería de alejarse del cargo para no dañar más la imagen del Tribunal Constitucional”.
Ceballos fue denunciado el 10 de marzo por maltrato intrafamiliar. Pese al desistimiento de la víctima, la Fiscalía continúa con las investigaciones.