Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 30 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dijo que la Organización de los Estados Americanos (OEA) debería convocar a una reunión de su Consejo Permanente para discutir la reforma judicial en Bolivia, que está "debilitando" al estado de derecho en el país.
"El Consejo de la Magistratura de Bolivia ha destituido arbitrariamente a decenas de jueces; los casos más recientes ocurrieron en marzo de este año", se lee en el comunicado.
Los jueces destituidos, agrega, recibieron un memorando de "agradecimiento de funciones" en los que se les indicaba que debían dejar su cargo ese mismo día. Los memorandos no indicaban el motivo de su destitución ni se les dio a los jueces la oportunidad de impugnar sus destituciones antes de ser removidos, señala.
"Para preservar la independencia del poder judicial, el derecho internacional sólo permite destituir a un juez por causa debidamente justificada en casos graves de incompetencia o mala conducta, no como si se tratara de un funcionario público cualquiera", señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch. "La OEA debería pronunciarse frente a esta arremetida contra el poder judicial boliviano", pidió.
La organización entrevistó a 8 jueces que fueron removidos de sus cargos, y a un abogado que representa a 20 exautoridades judiciales que presentaron sus casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tras su destitución. La Carta Democrática de la OEA dispone que la "separación e independencia de los poderes públicos" son "elementos esenciales" de la "democracia representativa".
Bolivia firmó varios tratados que le exigen que proteja y respete la independencia y la imparcialidad de su poder judicial.