- ATB DIGITAL - La CEPB convoca a debates: “El país necesita respuestas”
- ERBOL - Alianza Unidad señala que tutistas y masistas se alinean contra Samuel
- ATB DIGITAL - Más de 409.000 personas inhabilitadas: no podrán votar en las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - Samuel Doria Medina denuncia intento de inhabilitación política y acusa al MAS y Alianza Libre
- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 30 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Por violencia familiar doméstica, que ha sido reiterada, y respondiendo a las pruebas, se tomó la decisión de imputarlo y así se puso en conocimiento del juez”, informó el fiscal Edgar Aramayo.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que la Fiscalía Departamental de Chuquisaca “imputó” a Ceballos por el delito de “violencia doméstica”.
Asimismo, dijo que ha solicitado “medidas sustitutivas de detención domiciliaria sin derecho al trabajo”, con relación a las indagaciones que realiza el Ministerio Público por el caso de violencia familiar que ejerció el magistrado del TCP.
Ceballos es investigado por violencia familiar luego de que su esposa, Carmela Wilma Torrez, lo denunciara el 10 de marzo pasado por agresión física, psicológica y verbal.
En esa oportunidad sostuvo que la autoridad la amenazó, la insultó y le propinó una patada. El informe del Instituto de Investigaciones Forenses estableció siete días de impedimento.
Una vez que el caso se hizo público, el magistrado y su esposa dieron una conferencia de prensa en la que aseguraron que se había tratado de un incidente familiar. Sin embargo, nunca se negó la agresión y la pareja solicitó la extinción de la causa al haber llegado a una conciliación, medida permitida por las leyes en una sola oportunidad cuando la persona denunciada es acusada por primera vez.
Sin embargo, la Fiscalía y un juez rechazaron el desistimiento y las acciones para frenar el proceso penal.
Lanchipa acotó que Ceballos y la víctima no están conviviendo actualmente en el mismo domicilio, por protección a la víctima.
Aramayo, en tanto, explicó que existen indicios de que Ceballos incurrió en violencia intrafamiliar de forma reiterada en contra de su pareja.
La esposa retiró la denuncia y pidió extinguir el caso, pero un juez consideró que éste debía proseguir.
EL SUPLENTE MÁS VOTADO ESPERA
El caso provocó indignación en el oficialismo y oposición a nivel nacional. La Defensoría del Pueblo y 60 entidades civiles y de derechos humanos repudiaron el hecho.
Ante la presión, el magistrado informó en marzo pasado su alejamiento del TCP, pero sólo se trató de una licencia de 10 días, repetida después por otros 10 días más.
De ser destituido debería asumir el suplente más votado, el abogado Paul Franco, que por ahora cumple funciones de asistente en el Tribunal Supremo de Justicia. El TCP evitó pronunciarse.
CÁMARA DE DIPUTADOS HACE DE PARTE ACUSADORA
Paralelamente, al proceso penal, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Susana Rivero, interpuso la semana pasada una demanda para el juicio de responsabilidades en contra de Ceballos, por los delitos de incumplimiento de deberes e incumplimiento a la Constitución Política del Estado.
De acuerdo a Rivero, Ceballos no está en condiciones de administrar justicia constitucional porque es acusado de violencia intrafamiliar y esta actitud contradice su misión constitucional que es precautelar los derechos y el cumplimiento de las normas.