- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 30 de abril de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente del Estado, Álvaro García, dijo que se llegó a un acuerdo con miembros de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) para trabajar planes normativos con el fin de eliminar la obligatoriedad de difundir campañas de diferentes leyes, de manera gratuita. "Hemos acordado que al margen de la ley hay una necesidad colectiva de que los medios de comunicación, de manera voluntaria, sigan teniendo un papel pedagógico en torno a temas sensibles de educación de la sociedad. Entonces este es un tema que ya no va a quedar normado y obligado por ley, sino que será una acción voluntaria y pedagógica", indicó.
Antecedentes. Luego de conocerse que los medios tiene la obligación de ceder espacios, de forma gratuita, para la difusión de propaganda electoral de los candidatos presidenciales, la ANP y Asbora solicitaron reuniones con el Ejecutivo para eliminar la difusión, no redituable, de spots y campañas referidas a la prevención de delitos contra la niñez, mujeres, adultos mayores, discriminación y otros.
Importante. En febrero, representantes de diferentes medios explicaron a los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el impacto económico que tiene el difundir campañas gubernamentales, sin ningún pago, para dar a conocer 13 leyes. En tal sentido, en la presente jornada, García dijo que el presidente Evo Morales ordenó que se conformen comisiones para elaborar planes normativos o reglamentos modificatorios con el objetivo de que los medios ya no tengan la obligación de difundir el contenido de estos 13 preceptos. "De manera consensuada vamos a presentar proyectos de ley y seguramente reglamentos modificatorios de resoluciones, en el mes de mayo, de tal manera que estas preocupaciones de los dueños de los medios de comunicación, estén resueltas", acotó.
Desde los medios. Marco Dipp, presidente de la ANP, dijo que el gobierno al fin entendió el "exceso" que implicaba para los medios publicar gratuitamente según las disposiciones, en particular la Ley de Organizaciones Políticas. "Lo que hemos asumido es que va a haber una anulación de toda la gratuidad en estas publicaciones, pero se va a armar una comisión que en estos próximos días va a estudiar el proyecto de ley corta que entrará al Legislativo para que se modifiquen todas estas leyes", refirió.
13 leyes
estaban obligados los medios a promover de manera gratuita.
El Ministerio de Justicia, encargado de difusión
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, ponderó que "los medios que son conscientes de su labor social, sin la necesidad de la obligación, ya cumplen esa tarea y lo seguirán haciendo en clave pedagógica".
También mencionó que a partir de ahora el Ejecutivo se hará cargo de la difusión de las leyes y que entidades como el Ministerio de Justicia, como cabeza de sector, pagará la propaganda relacionada a las normativas. "Esa fase de difusión y conocimiento de las leyes ya termina, nosotros seguimos haciendo la publicidad pagada de las leyes, pero a los medios ya no le pediremos que sea gratuita", manifestó el ministro.
Postergan apagón analógico en Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acordó ayer con representantes de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación Boliviana de Radiodifusión (Asbora) postergar el apagón analógico programado inicialmente para noviembre de este año.
La implementación del apagón analógico para ingresar a la era de la televisión digital gratuita en todo el país se postergó y para la decisión sobre una nueva fecha se creará una comisión, según anunció el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.