- El Alteño - Deysi Choque es elegida como candidata a la vicepresidencia del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 30 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lo primero que llama la atención es la reducción en la preferencia electoral del candidato Mesa. Seis puntos no son una cifra despreciable y ameritan una reflexión de los estrategas de campaña del candidato de Comunidad Ciudadana (CC). Probablemente un silencio demasiado prolongado, en que la figura de Mesa parecía difuminarse como opción ciudadana en el imaginario colectivo le esté dando a Morales ese margen de ventaja. Esta hipótesis se sustenta en la certeza de que la posibilidad de que Evo se desgaste en una campaña prolongada (que parece haber sido el cálculo de CC) no tiene ningún asidero desde el momento en que, en los hechos, hace como catorce años que vive haciendo campaña; en cambio, Mesa no solo debe empezar de cero, sino, además, debe construir una imagen que, en algunos departamentos, incluso se ve deteriorada.
Podría ser también que el candidato de oposición no logre despertar las necesarias pasiones que se requieren para vencer a un adversario de la talla de Morales. El hecho mismo de que el 40% de los potenciales electores declare que no tendrían inconveniente en cambiar su voto por alguna otra opción (que eventualmente superara la posición de Comunidad Ciudadana) deja ver que el voto útil es, de momento más fuerte que Mesa en el escenario de la oposición, lo que por cierto muestra el grado de abandono en que los partidos contrarios a Evo han dejado a la ciudadanía.
El que una cifra tan elevada esté dispuesta a cambiar su voto con tal de que Morales no se eternice en el poder no debiera leerse como un simple voto útil, en realidad expresa la angustia de una ciudadanía que ve en la fragmentación opositora una verdadera amenaza a su vocación democrática, tan amenazante como a las pretensiones prorroguistas del oficialismo.
De una forma similar, cuando se les peguntó a los entrevistados quien lo haría mejor, en referencia a problemáticas tan sensibles como la salud, la educación, la seguridad ciudadana o la corrupción, la diferencia entre ambos candidatos no deja de sorprender, excepción hecha de la corrupción -en que ambos están exactamente iguales- en el resto la población cree que lo haría mejor Evo Morales. El mensaje para Morales podría leerse así: “no votaré por ti a pesar de que puedes hacerlo bien” y el mensaje para Mesa podría interpretarse como “votaré por ti a pesar de que nuestro adversario lo haría mejor”. Esta percepción ciudadana da la talla de nuestras incertidumbres como electores; finalmente, resulta que Mesa se diferencia claramente de Morales en lo que ha corrupción se refiere, pero nada más.
Después de más de diez años de desgobierno, que el principal líder contendiente no haya logrado una imagen más positiva en rubros tan estratégicos solo puede interpretarse como la eficiencia de las campañas mediáticas de Evo o la ineptitud de Mesa para darse a conocer mejor. Ciertamente si CC está pensando que los votos le van a llegar por mera función biliar de los electores, está muy equivocado. Mesa no debe buscar un voto útil, debe ir en pos de un voto ciudadano con identidad y objetivos democráticos definidos. El voto útil es parte de la emergencia, pero, la campaña deberá construir un voto ciudadano de mayor estabilidad y proyección histórica; sobre todo, porque el voto útil será el que decida el futuro de CC, pero no parece que defina el de Evo Morales.