- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 29 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Constitución Política del Estado, en su artículo 238, dispone que no pueden ser candidatos los funcionarios que no hayan renunciando tres meses antes del día de la elección, con excepción del presidente y el vicepresidente.
Esa disposición constitucional implicaría que Patzi, candidato presidencial del MTS, deba renunciar como Gobernador en julio, tres meses antes de las elecciones de octubre, pero la autoridad sostiene que prácticamente para estos comicios la Constitución “no vale”, porque ya se vulneró con la reelección indefinida.
“Ya la han violado a la Constitución. En realidad esta elección 2019 no está en función la Constitución y tiene que saber eso toda la población, prácticamente para las elecciones generales no vale la Constitución”, manifestó Patzi.
El Gobernador aseguró que, además, en la Ley de Organizaciones Políticas se omite el requisito de renuncia al cargo público tres meses antes de las elecciones.
Asimismo, señaló que al igual que los otros candidatos está habilitado por la sentencia constitucional sobre la reelección. Dicha sentencia dispone que no hayan más restricciones al derecho de ser elegido que las establecidas en el Pacto de San José.
Otro argumento que tiene Patzi consiste en que ya hubo una convocatoria a Elecciones Primarias, donde nuevo candidatos fueron habilitados por voto de sus militantes. Agregó que el resultado de una votación es vinculante y un candidato sólo podría ser cambiado por fallecimiento o una enfermedad terminal.
“Por lo tanto, de acuerdo a la norma que me habilita, no estoy obligado a renunciar ahora”, afirmó el Gobernador.
No obstante, Patzi manifestó que evaluará con su partido la posibilidad de renunciar al cargo, una vez que se emita la convocatoria a las elecciones nacionales.
“A partir de una evaluación entre militantes vamos a evaluar y, en función de eso, voy a decidir si voy a renunciar o no voy a renunciar”, recalcó el candidato y gobernador.