- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 29 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La postura fue emitida por el coronel David Flores, quien fue dado de baja por haber manifestado su apoyo al 21F. EL DIARIO habló con él.
“La institución del Verde Olivo ha sido partidizada, de tal forma que han vulnerado toda la disciplina de la Policía, porque hoy en día se hace caso a la recomendación de los políticos que están en el Gobierno, se ha enraizado tanto la política que por eso vemos este tipo de problemas”, dijo Flores.
La reflexión que dio el excoronel, quien fue dado de baja por demandar que se cumpla la Constitución Política del Estado (CPE), expresó que tanto la Policía Boliviana como las Fuerzas Armadas (FF.AA) deben recobrar la dignidad, porque es lo más grande que tiene Bolivia. “Somos baluarte del Estado boliviano, porque es nuestro deber cuidar de la democracia”.
Recordó Flores, que la Policía a pesar de que tenían algunos problemas, predominaba la disciplina policial, lo cual era básico e importante para que los oficiales de esta institución puedan cumplir con sus deberes que exige el reglamento y la Constitución Política del Estado, pero en estos últimos diez años, este principio se debilitó tanto que, como consecuencia, está dejando mala imagen.
“Uno de los factores determinantes para estos actos de indisciplina de los miembros policiales es la intromisión política partidaria, por ejemplo leí que están cerrando las escuelas policiales; pero quienes controlan son los ministerios de Gobierno, de Justicia y el viceministerio de Transparencia y no así la Policía que antes calificaba a los postulantes”, afirmó Flores.
TESTIMONIOS
La semana pasada, el excomandante de la Policía Boliviana, Ciro Farfán, a través de un medio local, aclaró que el narcotráfico no ha penetrado a la institución del orden, sino que la entidad ha sido corroída por la política del actual Gobierno.
Mencionó dos episodios que vivió cuando era el máximo jefe policial en el año 2011, desveló que un diputado y un senador del MAS, lo llamaron por teléfono para direccionar designaciones en Cochabamba y Santa Cruz, tanto el diputado Lucio Marca y el presidente del Senado René Martínez, según el medio local.
“Me visitó el diputado Marca con una comitiva de la junta de vecinos de la ciudad de El Alto, para recomendar y sugerir que el coronel Morales sea contemplado en el orden general al cargo de Comandante de Cochabamba, segundo asimismo piden que el coronel Maldonado para que sea designado Comandante de Santa Cruz”, indicó Farfán.
En el caso del entonces Presidente del Senado, quien le había dado una lista de los policías que debían ser designados a la Cámara Alta, en ese sentido criticó que un político pretenda seleccionar policías “a su gusto” y, además, tenga lista con detalles de capitanes, tenientes y efectivos de otros rangos y asimismo que en esa nómina predominaban policías mujeres, precisó.
También se refirió al caso del general René Sanabria, detenido en Estados Unidos por narcotráfico, rememoró que fue el policía “zar antidrogas” y que ese cargo era una designación política, por lo que el entonces Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, tuvo que tener conocimiento de lo que ocurría.
OPINA LA CIUDADANÍA
RICHARD NINA
“Es lamentable que se dé este hecho en una institución tan importante como es la Policía Boliviana, que debería estar cumpliendo la seguridad ciudadana, parece que ahora se ha vuelto un botín o la gallina de los huevos de oro, y lo solo están velando por sus intereses personales y no el interés colectivo, su falta de institucionalidad está calando fondo”.
VIANY SILICUANA
“La policía debería hacerse respetar y pienso que la intromisión del Presidente en la policía, perjudica a él y a los ciudadanos; los líos en los que están metidos no está bien, es grave saber que quienes deben cuidarnos de los delincuentes estén acusado de cometer delitos, la pregunta ahora es ¿con qué confianza vamos a acudir a ellos?”.
JIMY MENDOZA
“La policía debería poner el ejemplo de tener carácter y moral y no hacer esas cosas que atenta contra los ciudadanos, se ve feo que un policía esté con un narcotraficante; no creo que tenga que ver algo en esto el Presidente, creo más bien que son los jefes máximos de la policía, que se meten en este tipo de delitos y dan mal ejemplo a sus camaradas, por eso no respetan a la Policía”.
GABRIELA RODRÍGUEZ
“Los problemas que tiene ahora la Policía, la culpa es del Gobierno, porque ellos son quienes manejan y son quienes deberían estar al pendiente de todo, informarse como están trabajando, como se movilizan y si cumplen la ley, pero ¡no! hay mucha delincuencia y fraude y los ciudadanos estamos sujetos a sufrir muchas cosas que de paso tenemos una policía que extorsiona”.
GUADALUPE RUIZ
“La policía está mal estructurada y no tiene conocimiento de lo que tiene que hacer que es trabajar sobre todo lo que es seguridad ciudadana, y también es lamentable que el Presiente no sabe a quién está eligiendo, si tuviera más cuidado y haría una investigación para saber qué clase de gente están de policías, quizás saldría mejor, pero la ley, aquí, es un saludo a la bandera”.
HERBERT ARIAS
“Con la policía no tenemos seguridad, porque ellos mismos están involucrados con el narcotráfico y los delitos y por eso no funciona la seguridad ciudadana y el Presidente tiene responsabilidad en esto, porque les da influencias a los altos mandos porque él los designa, entonces debería ver la posición de los policías y saber de sus movimientos”.