- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 28 de abril de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El recinto penitenciario de San Antonio es uno de los más pequeños del país. El ingreso desde la calle conduce directamente a un pasillo angosto que, al norte va hacia la sala de los delegados y otro pasillo hacia El Prado, una especie de patio techado, donde se reúnen para ver televisión, jugar ajedrez o compartir alimentos; está rodeado por celdas de puertas pequeñas en primera y segunda planta. Hacia el sur llega hasta el patio, que es un espacio angosto, el único con vista aérea, donde también se instalan los talleres de cerrajería y otros. Siempre está ocupado, por los reos que trabajan o los reclusos y sus visitas, y se despeja para los campeonatos internos o partidos de voleibol o fulbito. El hacinamiento, que es común en los penales del país, es más evidente en los reducidos ambientes. Hay 500 presos y, para todos, cuatro baños. “Hay que hacer fila y tocar la puerta para que se apuren”
Leyes, quien es abogado, es uno de los 500 presos, desde finales de noviembre de 2018. Está ahí con detención preventiva por los casos denominado Mochilas I y II, en los que es implicado por supuestas irregularidades en la adquisición de materia escolar en 2018 y 2017
Buena cantidad de los reclusos está ahí con detención preventiva durante mucho tiempo, sin que se instalen los juicios. Otros fueron detenidos por no haber cumplido con el pago de pensiones de sus hijos
El Alcalde titular aseguró que conocer las historias de algunos internos de San Antonio lo motivó a recuperar una de sus pasiones, el ejercicio de la abogacía.
“Dentro lo doloroso que es estar aquí, ha sido una gran experiencia. Se conocen muchas realidades. Hay gente que ya cumplió su sentencia, y sigue aquí”
Poco tiempo después de que él ingresara a la cárcel, un joven se le acercó y le enseñó sus papeles. Había sido acusado por el robo de un celular, su caso habría sido sobreseído, por lo que debía salir en libertad por no haberse encontrado pruebas de culpabilidad. Sin embargo, continuaba ahí con detención preventiva durante más de ocho meses. El Alcalde contó que lo asesoró, y el joven fue liberado
“En total son 14 libertades que he logrado (…). Cuando salen, les digo que no hagan ninguna macana y que tengan fe en Dios”
Hace más de un mes hizo una postulación y fue designado como encargado de la Oficina Jurídica. Ahora, hay dos personas a cargo del asesoramiento gratuito a los reclusos que así lo necesitan, y que no tienen recursos económicos para pagar abogados
Para el programa de descongestionamiento en los recintos penitenciarios, alistó 30 carpetas, “para que más gente pueda salir”
Informó que durante algunas semanas incluso pidió el apoyo de los abogados que lo defienden en los casos de las mochilas, para ayudar a otros presos
La atención en la Oficina Jurídica es de 09:00 horas a 12:30 y de 14:30 a 18:30 los días lunes, miércoles y viernes, aunque Leyes dijo que suele asesorar en las noches
Entre otros casos, ayudó a procesados por supuestamente ser cómplices de asesinatos, agresiones y otros casos
FUNDACIÓN “Uno de mis objetivos al salir es tener una Fundación y hacer seguimiento a los jueces”, expresó Leyes
Dijo que la creación de la fundación tiene tres objetivos. 1. Coadyuvar en la elaboración de nuevas leyes, considerando que "el Tribunal Constitucional Plurinacional hace fallos que modifican las leyes". 2. Acompañar y hacer seguimiento a las resoluciones judiciales, fiscalizando el trabajo de los jueces, además de brindar capacitación a los mismos. 3. Ayudar a la gente que no tiene recursos económicos para pagar a abogados que puedan defenderles
Para el representante del Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Ever Veizaga, “todo intento es para tratar de encubrir los hechos de corrupción, con aspectos que no son propios de la investigación”.
Apuntes
Los oficios y las
profesiones
En el penal de San Antonio, muchos reos se dedican al oficio que tenían cuando estaban libres, como Leyes y otros a la abogacía; también hay un pastor de la iglesia Evangélica que es un recluso que oficia los cultos de esa religión, entre otros
Hay otras personas que aprenden nuevos oficios: cerrajería, sastrería, carpintería y más; rubros que también les permite organizarse en equipos deportivos para los campeonatos entre los internos
Por otro lado, hay quienes visitan la cárcel para ofrecer sus servicios, como un peluquero que va con frecuencia y cobra “10 bolivianos el corte”.
Leer y escribir
El alcalde titular de Cochabamba, José María Leyes, expresó que estando dentro de la cárcel recuperó dos de sus “pasiones”, el ejercicio de la abogacía y la lectura
Durante el tiempo que está en prisión, hace casi cinco meses, leyó 10 libros. Uno de los más recientes es “No hay causa perdida”, una biógrafa del expresidente colombiano Álvaro Uribe. “Lo recomiendo a los candidatos a la Presidencia”
Otro de los libros es “Las reglas del mar rojo: 10 estrategias dadas por Dios para los tiempos difíciles”, referido a Egipto y la esclavitud, “porque los personajes atraviesan por circunstancias difíciles”
Agregó que también dedica algún tiempo a escribir algunas cosas. “Pero, no soy muy constante. Escribo, lo dejo, y días después, vuelvo (…). Me doy consejos a mí mismo”
Expresó que escribe en base a lo que vive en la actualidad.
Prediarios
Como el resto de los reclusos, Leyes recibe los prediarios, que son 248 bolivianos mensuales. “A veces se atrasan, hasta un mes”.
Visitas y encomiendas
El Alcalde titular tiene entre sus visitas a familiares, amigos, diputados, senadores, asambleístas departamentales y líderes del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), además de comerciantes que le llevan frutas y verduras. Él elige a quién recibir: rechazó a varias personas
Para las horas de las comidas suele recibir, como encomienda, platos con alimentos.
También le entregan otras cosas, entre esas DVD con películas, que suele ver en El Prado, donde están los televisores, junto a los otros reclusos.