- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 28 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa destacó que el encuentro reunió al grupo original que conforma la organización política CC y al ser consultado sobre si alianza con Revilla continúa pese a las acusaciones por irregularidades con la empresa Tersa y la alteración de terrenos en la curva de Holguín para la edificación del World Trade Center (WTC), respondió: “por supuesto que sí”.
“Nosotros partimos de una premisa, premisa de que una alianza política tiene que tomar en consideración todos los elementos, hay un par de investigaciones en curso, investigaciones que nos parecen muy bien y que creemos que el propio alcalde considera que son necesarias (…) pero nosotros partimos de la presunción de inocencia y esto no ha significado ningún tipo de tensión de la alianza política que tenemos con la organización política de SOL.bo”, aseguró.
Por su parte Luis Revilla declaró que estas acusaciones forman parte de una estrategia del Movimiento al Socialismo (MAS) para perjudicar la campaña de Carlos Mesa.
“Las denuncias tienen el objetivo de desgastar a Carlos Mesa haciendo daño a sus aliados con denuncias que no tienen ningún sustento, ninguna prueba de nada y de pronto después de tres años, cuatro años, cinco años empiezan a tratar de encontrar cosas que no existen”, afirmó el burgomaestre.
Este sábado, más de 100 representantes de las redes departamentales y la red nacional de CC formaron parte del Encuentro Nacional, hecho que Mesa calificó como la consolidación de la organización política.
“Ha sido una reunión muy importante porque marca una evaluación de lo avanzado en estos cortísimos seis meses desde que yo plantee formalmente mi campaña mi candidatura presidencial, estos seis meses la evaluación del trabajo, la consolidación del equipo político y el desarrollo de lo que es nuestra estrategia de campaña”, afirmó Mesa.
Posteriormente el candidato escribió en su cuenta de Twitter: “Con Gustavo Pedraza y los máximos dirigentes de SOLBO, FRI y TODOS, tuvimos hoy un enriquecedor encuentro con las y los dirigentes de Comunidad Ciudadana de los nueve departamentos del país. Renovación, decisión y entusiasmo para construir un mejor país».