- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: domingo 28 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Revilla se manifestó respecto a las renuncias al Tribunal Supremo Electoral y la carta del vocal Antonio Costas en la cual advierte falencias en el TSE de cara a las elecciones del 20 de octubre de 2018.
“Por supuesto (esperamos) que el Tribunal dé las explicaciones del caso y haya una reestructuración del personal, pero con gente idónea, con profesionales, con técnicos que sepan verdaderamente del trabajo complejo que es administrar elecciones”, dijo este sábado el Alcalde.
El burgomaestre expresó su preocupación por la situación del TSE, porque de no funcionar bien el Tribunal se pone en riesgo todo el proceso electoral, que debería ser transparente y limpio.
“Lo que se necesita es que el Tribunal dé señales claras de institucionalidad y de que las elecciones van a ser transparentes y no existe ningún riesgo. Eso tiene que explicarlo el Tribunal no solamente hablando, sino con gestos concretos: ¿cuál es el personal que se va a nombrar?, ¿qué características tiene el personal?, ¿cumple con los requisitos? ¿qué trabajo están haciendo el resto de los vocales del Tribunal Electoral para garantizar que tengamos elecciones justas?”, agregó.
Revilla, líder de Sol.bo, es aliado de Comunidad Ciudadana cuyo candidato es Carlos Mesa.