- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 26 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, aseguró este viernes que "no está en riesgo la institucionalidad" de esa entidad electoral, a raíz de los cambios de personal y renuncias.
"No deja de ser una preocupación, pero estamos haciendo estrategias que amortigüen. Si fuera a tres días del proceso (electoral) yo creo que sería terrible, seis meses es todavía un tiempo razonable, tenemos que trabajar en eso", dijo en entrevista con la red Unitel.
Desde diciembre se conoció la renuncia de altos funcionarios del TSE como también de personal subalterno, situación que la oposición boliviana calificó de una "crisis" en esa institución.
Según Costas las salidas del personal se deben, en parte, a cambios de situación laboral, porque hay profesionales que son "tentados" a irse o cambiar de "rubro", o también a la presión que existe fruto del trabajo que encara esa entidad rumbo a los comicios generales de octubre.
"Entonces una de las causas (de las renuncias) puede derivarse de esa sobrepresión que estamos ejerciendo porque tenemos plazos que cumplir", mencionó.
Costas indicó que "prácticamente" ya se tiene definido el calendario electoral, sólo resta la parte del presupuesto el cual se está a punto de comenzar a negociar, "entonces estamos cumpliendo", dijo.
"Va a importar mucho quiénes vienen (a reemplazar a los renunciantes), eso es muy importante, porque si la elección es adecuada el resultado final va a ser el esperado; pero si no logramos tener eso, vamos a estar en situación de sobreesfuerzo para los que estén adentro", agregó.