- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 26 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las dudas crecieron en esta jornada ante una extensa misiva que su vicepresidente, Antonio Costas, envió a Sala Plena, advirtiendo un riesgo de que el ente electoral no pueda administrar correctamente la votación, producto de la crisis interna que existe, ante la salida de varios funcionarios en puestos clave.
"Decir al pueblo boliviano que puede tener la seguridad de quevamos a administrar este proceso electoral de manera técnica y transparente, y los bolivianos serán los garantes (...) Cualquier tema o problema se debe tocar de manera interna", solicitó a las diferentes autoridades electorales la titular.
Costas tomó brevemente la palabra y se limitó a señalar que la misiva, en la que expresa sus miedos de cara a la organización de las elecciones, fue "interna", se la envió el lunes y se realizará una investigación para determinar cómo se filtró a los medios de comunicación.
Dentro del texto, el vicepresidente del TSE manifestaba que "se (deben) adoptar medidas dentro de sala plena que permitan un giro de 180 grados, que permita reconducir nuestra gestión y evitar se configure una situación que no nos permita alcanzar el objetivo de administrar las elecciones generales 2019 de manera eficiente", enumerando siete aspectos en los que se registran problemas.
Choque concluyó señalando que se analizarán en Sala Plena los puntos observados por Costas, pero enfatizó que la planificación del sufragio "no es de un día", recalcando que cumplirán a cabalidad la obligación de llevar adelante de la mejor forma el proceso. Informó que casi la totalidad de las acefalías producto de las renuncias ya fueron cubiertas, promoviendo a personal con experiencia.