Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 26 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este estudio realizado en las urbes también muestra una tendencia: la aprobación a la gestión de Luis Revilla como alcalde de la ciudad de La Paz cayó al despeñadero (del 53% al 35%) en un año.
Tal vez el escándalo y la opacidad en el caso Tersa hayan tenido que ver en ese bajón de 18 puntos.
Los números en la ciudad de El Alto dan cuenta de una Alcaldesa cuya gestión pasa sin pena ni gloria (aprobación 19%). Lo que se confirma, además, en el nivel de desaprobación a su gestión, que alcanzó al 77%.
Ipsos encuestó a 2.000 personas en ciudades capitales más El Alto, preguntó: “Si las elecciones presidenciales fueran este domingo, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría usted?”.
El 33% dijo que votaría por Evo Morales; el 25% por Carlos de Mesa, y el 7% por Óscar Ortiz.
En la encuesta realizada el año pasado por la misma organización, De Mesa también obtuvo el 25% de intención de voto.
Otra cifra importante es el dato que proporciona el sondeo sobre quienes no saben/no responden o dijeron que no votarán por ningún candidato presidencial (22% en total).
Sobre la gestión de los gobernadores, los datos muestran la desaprobación de las autoridades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Pando y especialmente Chuquisaca (que cayó del 28% al 17%).