# Novedades
- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 26 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Nota roja. Aplazado. El gobierno del Movimiento Al Socialismo, presidido por el dirigente cocalero Evo Morales Ayma, recibió la peor nota de los 37 años de democracia en Bolivia. “Reporteros Sin Frontera”, la ONG que defendió a los periodistas en todo el mundo, amenazados por diferentes tipos de dictaduras, bajó de regular a malo el estado de la libertad de expresión en Bolivia. “Autoritarismo, desinformación, hostilidad contra los periodistas”.
Contenido
- ¿Cómo se llegó a ese quiebre tan fatal para el estado de derecho que tanto dolor, lágrimas y sacrificios supuso para el pueblo boliviano, sobre todo para los más pobres, los obreros, los campesinos, los indígenas?
Casi al mismo tiempo de la impresión del informe de RSF, en Bolivia los militares anunciaron una cadena radial apoyando al gobierno. Recordemos una vez más que la base de Radio Batallón Colorados fue la ocupación militar de la radio de los constructores en el golpe de 1964; nunca la devolvieron.
Una noticia que en otro momento sería alentadora, también se convierte en otro dato negativo. La Central Obrera Bolivia, coptada por vehículos y dádivas del MAS, anunció que contará próximamente con una radio, un periódico y un canal. ¿Será independiente? O escucharemos más voces en el éter apoyando la candidatura ilegal de Morales y Álvaro García Linera.
En el Estado Plurinacional no se aprobaron leyes de censura a la prensa. Es más, la Constitución Política aprobada en 2009 recogió lo grandes asuntos de la agenda de las organizaciones de prensa avanzando más allá de pasados avances, como el Derecho a la Información, el reconocimiento a la Ley de Imprenta, la autorregulación. El cerco se lo hace envuelto en celofán en diferentes normas, como la Ley contra el Racismo.
Los golpes a la libertad de expresión en Bolivia son de baja intensidad y por ello por varios años apenas llamaban la atención de entidades vigilantes de las libertades de consciencia, de expresión, de prensa. Frente a otras naciones latinoamericanas o lo que sucede en países árabes y en varias dictaduras africanas, Bolivia no chorrea sangre. Las muertes de periodistas en estos 13 años tuvieron causas aisladas.
El método empleado fue sutil y eficaz: palo y zanahoria. Zancadías pequeñas, casi imperceptibles en el primer mandato: agresiones de grupos de choque, llamadas telefónicas, amenazas anónimas. Más tarde llegaron los insultos, las humillaciones a los reporteros, los chantajes para provocar renuncias o despidos, desempleo o autocensura.
La asfixia publicitaria fue y es vergonzosa y algún día los sucesivos responsables del área de comunicación entre 2006 y 2019 tendrán que rendir cuentas de sus muchos gastos y de sus muchos engaños.
El lado más eficiente fue la zanahoria. Mientras muchos periodistas que apoyaban durante años las denuncias de Evo y de los cocaleros no lo defienden ahora, aparecieron otros convertidos en empresarios, en sus adláteres, llenos de spots estatales. Voceros conducen programas televisivos sin ser comunicadores, sin conocer herramientas básicas del buen periodismo.
Sobran los dedos de una mano para nombrar algún programa con voz propia. ¿Cuántas emisoras podrán resistir un año más si no se unen a los coros de las amandas y las giselas? Cada día, los periódicos que fueron orgullo nacional por su trayectoria y su rol en defensa de la democracia son víctimas de un nuevo cerco económico.
Sin prensa libre, en Bolivia ya no hay democracia. La nota roja es un reflejo.