- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 25 de abril de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las legisladoras indicaron que tomaron esa determinación ante las constantes amenazas en su contra. Asimismo, denunciaron que son víctimas de acoso político. Exigieron celeridad en los procesos de presunta corrupción que le iniciaron al alcalde Juan Carlos Ángulo, en el Ministerio Público. Ambas legisladoras están en una huelga de hambre, desde el martes por la noche.
Sejas cuestionó que pretendan validar una nueva directiva, en su parecer, para evitar la fiscalización. “Están listos 27 juicios más contra el Alcalde y por eso quieren callarnos. Tienen miedo de ir a prisión, pero nuestro compromiso es con el pueblo”.
Seis de los nueve concejales determinaron posesionar a un nuevo directorio a la cabeza del concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) José Sánchez, el jueves pasado. La elección se hizo en ausencia de las tres autoridades que presidían el Órgano Deliberante.
Margarita Siles del MAS, Consuelo Gómez de los Demócratas e Irma Sejas del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), fungieron en la directiva como Presidenta, Vicepresidenta y Secretaria (respectivamente), desde diciembre de 2018. “Pedimos respeto a las autoridades mujeres y a la democracia”, señaló Sejas.
Sobre la nueva directiva, el secretario Administrativo Financiero de la Alcaldía de Tiquipaya, Félix Huanca, informó a la red ATB, que para la Municipalidad ese asunto “es confuso”, incluso desconocen con cual coordinar para avanzar en los proyectos. “Hay trámites pendientes en las oficinas del Legislativo. Están procesos de adjudicaciones y licitaciones. El perjuicio es para la población, pero las dependencias están atendiendo. Los servicios no se han suspendido en la Alcaldía”.
En tanto, la Policía se trasladó al edificio municipal para evitar enfrentamientos entre los pobladores o daños en el inmueble, manifestó el comandante departamental, Raúl Grandy.
AMENAZAS La concejala Margarita Siles (quien asegura que continúa como presidenta del Legislativo) denunció que recibió “amenazas anónimas” contra su integridad y la de su familia.
Señaló que participó de una reunión con dirigentes el martes. Apuntó que el presidente del MAS Grover García, le amenazó con expulsarla del partido si continuaba “incomodando al Alcalde”.
Al respecto, García negó las acusaciones e indicó que asistió a esa reunión solo para “escuchar a las partes” e intentar mediar en el conflicto. Aseguró que no amenazó con expulsar a la legisladora. Sin embargo, señaló que las denuncias, en la mayoría de los municipios, son de “carácter político” y sin sustento.