- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 24 de abril de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Lamentamos que el alcalde intente acallar las denuncias que existen en su contra en el Ministerio Público promoviendo cambios en el directorio del Concejo", dijo Teófilo Huarachi, un poblador que junto a varios vecinos instaló una vigilia en puertas de la Alcaldía.
La medida se desarrolla en apoyo a las concejales Consuelo Gómez (Demócrata) e Irma Sejas (MNR), quienes iniciaron ayer una huelga de hambre.
Hoy las legisladoras se crucificaron en protesta por la retardación de justicia.
Otro manifestante señaló que la muestra de que existen irregularidades en la gestión de Ángulo es que continúa proliferando construcciones en el Parque Nacional Tunari y se aprobaron varias urbanizaciones con una ley que no fue consensuada por los distritos afectados.
"Cuando una persona particular quiere construir nos cobran demasiado, nos colocan muchos requisitos y demoran meses. Pero vemos que como si nada aprueban edificios y condominios", aseveró.
La atención a la población es normal en la Alcaldía. Desde el Ejecutivo negaron las acusaciones y manifestaron que cuenta con el respaldo de la mayoría de la población.