- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 25 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es una cobardía que no se pronuncie sobre un tema estructural que tiene que ver con la soberanía del pueblo y el respeto al voto popular, por intentar ser magistrado en el sistema interamericano”, declaró.
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) pidió esta semana que Rodríguez se pronuncie sobre los resultados del referéndum, en el que poco más del 50% de los bolivianos decidió no modificar la Constitución Política del Estado para habilitar a Evo Morales a una nueva reelección.
Sin embargo, Rodríguez en otra carta respondió que se abstiene de opinar sobre el tema por su condición de candidato a la CIDH y porque este instrumento se guía bajo criterios de independencia.
“No siendo parte peticionante en el caso, por mi condición de candidato a la CIDH y por respeto al criterio de independencia que la Comisión adopte en el tratamiento de dicho caso, me abstengo de formular una posición pública sobre el mismo, más aún si el Reglamento de la CIDH prevé que los miembros de la Comisión no podrán participar en discusión investigación, deliberación o decisión de un asunto sometido la consideración de la Comisión si fuese nacionales del Estado objeto de consideración general o específica”, justificó Rodríguez.
El diputado opositor cuestionó que el agente ante la CIJ con su “silencio” esté apoyando el pisoteo a la voluntad popular y a la “re repostulación”.