- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 24 de abril de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada del MAS, Juana Quispe, justificó los insultos y hostigamiento que sufrió la opositora Norma Piérola de un grupo de oficialistas en Cochabamba y aseveró que no defenderá las lágrimas de quien considera una “vendepatria”.
“Cómo le voy a defender a esa señora tan racista, odiosa (...) Sus lágrimas de esa vendepatria no voy a defender”, dijo la diputada Quispe este miércoles.
La opositora sufrió el hostigamiento el lunes cuando llegaba a una reunión de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba. La insultaron a gritos por haber firmado la carta a Donald Trump para que interceda contra la repostulación de Evo Morales.
El hostigamiento de Piérola fue rechazado por referentes del MAS. La senadora Adriana Salvatierra le expresó su solidaridad y el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, rechazó la actitud violenta contra la opositora.
Piérola lloró después de ser objeto de esas actitudes violentas, pero a criterio de la diputada Quispe las lágrimas de la opositora “no sirven para nada” y sólo buscan conducir al pueblo.
“La gente le ha insultado por rechazar su carta y por rechazar esa intervención (de EEUU). Por conseguir eso está llorando (Piérola) y quieren ganar la confianza del pueblo. Sus lágrimas de ella son nada, pero si intervendría (EEUU) habría miles de muertos en nuestro país”, dijo.
Quispe aseveró que Piérola, cuando ejercía de abogada, fue responsable de meter a la cárcel a cocaleros del Chapare. También recordó que la opositora no quiso darle la mano a Evo Morales.
Dijo que de darse una intervención de Estados Unidos significaría que Bolivia pase a ser como Libia, Siria o Afganistán.