Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 22 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Después de tantos años hay algunas cosas que han mejorado, los bonos por ejemplo, o el camino a la inclusión social, pero por favor no nos digan que éste es el mejor país que podemos tener. Yo siempre he puesto a Bolivia por encima de la política y por eso estoy aquí, y también tengo claro que no voy a suprimir los bonos. No voy a privatizar", aseguró.
Mesa, de 65 años y presidente entre 2003 y 2005 lanzó el hashtag #YaEsDemasiado para hacer énfasis en el tiempo que está en el Gobierno Evo Morales y la necesidad de cambios.
El su cuenta en Twitter posteó: "#YaEsDemasiado. Demasiada #Corrupción, demasiada #Injusticia, demasiada #Inseguridad, demasiado #AbusoDePoder, demasiado estancamiento. Este no es el mejor país al que podemos aspirar; necesitamos un nuevo rumbo, manteniendo lo que se hizo bien y cambiando lo que está mal".
Mesa, junto a su candidato a la vicepresidencia Gustavo Pedraza, forma parte de los nueve binomios que terciarán en las elecciones del 20 de octubre, tras participar de las inéditas primarias de enero.
El 11 de abril, Mesa, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, advirtió que piensa en la posibilidad de una segunda vuelta y llamó a la oposición a unirse en torno al candidato que hará frente a Morales.