- VISION 360 - Copa dice que la mujer no tiene garantías para ejercer sus derechos políticos a plenitud y urge reformas
- El Deber - Mario Cossío retornará a Tarija para votar y perfilar su probable candidatura en las subnacionales
- Opinión - Vocal del TSE: Resultados preliminares se entregarán al 80% el día de las elecciones
- El Deber - El TSE se reúne en Sucre para homenajear a Bolivia y evalúa adelantar debate presidencial
- Correo del Sur - Alianzas Libre y Unidad solicitaron mover la fecha del segundo debate del OEP
- Opinión - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- Correo del Sur - Manfred, Rodrigo y Samuel confirman suscripción de acuerdos con Chuquisaca
- Opinión - Eduardo Del Castillo niega ruptura con Luis Arce, pero admite falta de comunicación
- Opinión - ¿María Galindo podría moderar el próximo debate presidencial?: Tahuichi la propone
- El Deber - “Es fácil criticar (y hablar) de fraude”: TSE enfrenta “problemas” en la notificación a jurados
- Ahora el Pueblo - Gobierno confirma apoyo de FFAA para resguardar el voto y proteger elecciones
- El Diario - Audios complican a aliados políticos de Doria Medina
- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 23 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ejerce ese plan casi la totalidad de las ocho postulaciones: Comunidad Ciudadana, Bolivia Dice No, el MAS. Afirman ya contar con propuestas programáticas, el MNR, el PDC, Solidaridad Social de Víctor Hugo Cárdenas, Tercer Sistema de Félix Patzi, pero por lo escuetamente difundido, apenas si se trata de esbozos a mano alzada, como dirían los ingenieros.
Está demás decir que este método en práctica de las distintas tiendas partidistas no es acertado, porque se basa en recoger una serie de sugestiones demasiado parciales y reduccionistas. Por ese camino, si alguno de los partidos llegara al Gobierno, se habría puesto una soga al cuello por las presiones que cargarían sobre sus espaldas los distintos sectores, gremios, regiones y sindicatos consultados. Si bien es un medio consultivo popular, no es otra cosa que una postura electoralista, además de ser insincera porque las promesas ligeras no se cumplen, ni se puede satisfacer a todos.
Los programas y propuestas serios de gobierno deben ser producto meditado de laboratorio, así como de la compulsa de las realidades del país para replantearlas, modificarlas o mejorar las existentes y no surgir solo al calor electoral. La planificación previa y sistemática es el sustento necesario de una propuesta política responsable. Deberá nutrirse también de la ideología que abraza cada partido, por supuesto, si es que la tienen. Hoy la ideología y los principios no merecen ni la atención, menos consecuencia con el discurso circunstancial.
El MAS es el único partido que vocifera tener un programa perfeccionado de gobierno, a diferencia de sus homólogos que carecen de ideas y de programas. Pero lo real es que lo que llama programa, por donde se lo vea, es un listado de objetivos desperdigados y carentes de unidad y concierto con lo obrado en función de su Gobierno. Por tanto, no permite vislumbrar un verdadero contenido programático, siendo acaso la simplemente enunciativa agenda del 2020-2025.