- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 23 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Nosotros vamos a hacer una propuesta de flexibilización de modificación de espacio de frecuencia, por decir si te piden en una norma la publicación de una contratapa de un domingo una página entera nosotros vamos a modificar para que sean espacios razonables ", indicó.
La ANP señaló anteriormente que la difusión gratuita de estos avisos contemplados en más de una decena de normas representaría un problema económico para los medios de comunicación.
Asimismo, señaló que también se proyectarán cambios en la ley de Organizaciones Políticas que establece espacios para los partidos políticos.
Respecto a los edictos penales Canelas indicó que estos pasarán a ser publicados en formato digital desde el 2020 y que mientras tanto seguirán siendo publicados en los medios impresos. Para eso elaborarán una ley corta que será tratada esta semana en la Asamblea Legislativa.
"Se va a tratar esta semana (la Ley de abreviación penal) ahí vamos a proponer la disposición transitoria que a finales del 2020 pasen los edictos digitales, por el momento se va a mantener en prensa escrita", informó Canelas luego de la reunión con representantes de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), el ministro de Justicia, Héctor Arce, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra y el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.
El Ministro de Comunicación explicó que esta determinación se dio también para que las personas se familiaricen en el tema digital.
El Proyecto de Abreviación Procesal Penal, en su artículo 165, referido a la notificación por edictos, establece: “Los edictos serán publicados, sin ningún costo para las partes, a través del sistema informático de gestión de causas, en el portal electrónico de notificaciones del Tribunal Supremo de Justicia y del Ministerio Público”.
Esa disposición fue calificada por la ANP como un nuevo “golpe financiero” a los medios impresos, que ya se ven afectados en sus ingresos por más de 10 normas que obligan a los medios a publicarla de forma gratuita.