- Correo del Sur - Alianzas Libre y Unidad solicitaron mover la fecha del segundo debate del OEP
- Opinión - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- Correo del Sur - Manfred, Rodrigo y Samuel confirman suscripción de acuerdos con Chuquisaca
- Opinión - Eduardo Del Castillo niega ruptura con Luis Arce, pero admite falta de comunicación
- Opinión - ¿María Galindo podría moderar el próximo debate presidencial?: Tahuichi la propone
- El Deber - “Es fácil criticar (y hablar) de fraude”: TSE enfrenta “problemas” en la notificación a jurados
- Ahora el Pueblo - Gobierno confirma apoyo de FFAA para resguardar el voto y proteger elecciones
- El Diario - Audios complican a aliados políticos de Doria Medina
- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 23 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es indignante, es un abuso de poder lo que el Gobierno está cometiendo contra el coronel David Flores. Lo único que hizo fue defender la democracia, el voto del referendo del 21 de febrero de 2016”, sostuvo la representante de Plataformas Unidas, Pamela Flores.
El bloque, además de activistas de otras plataformas, protagonizó anoche una marcha. La movilización partió de la plaza del Estudiante y llegó hasta inmediaciones del Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz.
El 16 de abril se conoció que Flores fue dado de baja, después de cuatro meses de un proceso sumario, luego de que a finales de 2018 apareciera en un spot sobre la defensa del voto del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el “No” a la reelección.
Flores tiene 54 años y cumplió 29 años de servicio en la Policía. Le faltaba un año para jubilarse.
“Lo que se está cometiendo contra el coronel es una violación a sus derechos laborales. ¿Por qué no hicieron eso con otras personas que expresaron una inclinación política?”, afirmó la activista, quien indicó que más de 40 plataformas se mantendrán movilizadas.
Los activistas, tras la marcha, se concentraron en inmediaciones del Comando policial de Santa Cruz, donde entonaron los estribillos de “Bolivia Dijo No”. En el lugar estuvo presente el coronel Flores, quien agradeció el apoyo.
La activista Flores expresó que acudirán a todas las instancias nacionales en favor del Coronel Flores. “Enviaremos una carta al ministro de Gobierno, Carlos Romero”, dijo.
En caso de no tener respuestas favorables, las plataformas anunciaron que acudirán a organismos internacionales. “Denunciaremos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por violar los derechos humanos y laborales”, remarcó la activista.
El 17 de abril, el ministro Romero justificó la destitución del coronel Flores. La autoridad manifestó: “es un tema disciplinario. La Constitución pone límites al trabajo policial. Nunca hemos pedido a un policía ponerse poleras del MAS o que participe en actividades políticas, la regla es general (...)”.
Durante el conflicto médico en torno al denominado Código del Sistema Penal, el coronel Flores apoyó a su médico, su hija. En una foto se le ve con un cartel, en el que se lee “Yo papá policía apoyo a mi médico”. Desde entonces, contó, comenzó su calvario.