# Novedades
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: ANF
Fecha de la publicación: domingo 21 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Ismael Fernández, dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia y vinculado al caso de depósitos millonarios, reapareció este domingo junto al presidente Evo Morales en un evento público y le prometió “más años de Gobierno”.
Contenido
Fernández, durante la entrega de la Sede Social a la Federación del Autotransporte de Pando, afirmó que Morales merece más tiempo para seguir trabajando por el territorio nacional.
“Hermano presidente, has hecho mucho por el país, pero le falta, le falta aún más y porque le falta, le vamos a dar mucho tiempo más para seguir en el gobierno”, remarcó el dirigente.
El transportista expresó que el mandatario es un hombre “envidiado” por otros países y que algunos manchan su integridad porque buscan el retroceso del país.
“Hoy tenemos un hombre al frente (del país), que es envidiado por otros países, hay gente que quiere el retroceso de nuestro país, va manchando la integridad de nuestro país, pero aquí está la integridad de su pueblo que lo vamos a defender”, agregó en su discurso.
En febrero, el diputado Wilson Santamaría denunció que Vías Bolivia realizó depósitos millonarios a cuentas particulares de dirigentes de los choferes de La Paz, provenientes de un aporte "voluntario" para un presunto fondo pro salud de los transportistas, entre ellos Ismael Fernández.
El acuerdo entre la Federación Departamental de Choferes 1º de Mayo y Vías Bolivia está vigente desde agosto de 2008, y durante ese tiempo las transferencias ascendieron a casi 12 millones de bolivianos, sin que hasta el momento se haya rendido cuentas.