- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: sábado 20 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hermano Evo, seguí adelante porque nosotros tus hermanos te apoyaremos y nosotros lucharemos por vos para ir adelante. Tú hermano Evo, no solamente debes ser presidente hasta 2025, sino seguí manejando Bolivia hasta que mueras”, afirmó en idioma aymara el dirigente campesino.
En ese marco, el ejecutivo departamental de los campesinos dijo que “está preocupado y enojado”, porque mientras el presidente Morales nos entrega obras (…)”, otras personas traicionan a los bolivianos. Tildó de ser “nietos de Judas Iscariote” a los 12 opositores que enviaron carta al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que según él, cometieron un delito y representa una burla para los campesinos.
“Los nietos de Judas Iscariote habían estado vivos. Todavía había habido hermanos traidores, porque habían ido a quejarse a Estado Unidos, a los ‘gringos’, es una vergüenza, como si no existiera autoridades en Bolivia; eso es Traición a la Patria no ve hermanos (…). Hermanos de Omasuyos, cómo se van a burlar (ellos) de nosotros así”, señaló.
El viernes, el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, comparó a los 12 opositores con Judas, uno de los 12 apóstoles que -según la Biblia- traicionó a Jesucristo y lo entregó a los romamos. Sostuvo que los poderosos contrataron a uno de los 12 apóstoles: Judas, para traicionar a Jesús y hacerlo crucificar. Comparó esa situación con la actualidad política boliviana.
El líder campesino del La Paz se sumó a los cuestionamientos que hicieron autoridades de Gobierno y sostuvo que los 12 legisladores de oposición deben ser sancionados con la justicia comunitaria por Traición a la Patria. Advirtió a los diputados y senadores que firmaron la misiva que no les permitirán ingresar a la Asamblea Legislativa porque recibirán chicote, caso contrario, instó a renunciar al cargo e irse a Estados Unidos.
“Qué tipo de democracia quieren, si vivimos en un gobierno democrático y si el que gobierna es de nuestra clase. Entonces a esos que caminaron (legisladores que enviaron carta Trump), nosotros, las 20 provincias de La Paz debemos mostrarles la justicia comunitaria. Vamos a conversar con la Central Obrera Boliviana (COB) para no permitirles entrar al parlamento cuando haya sesión, ese día recibirán chicote y si no quieren chicote, que renuncien o se vayan a Estados Unidos (…)”, advirtió.
Los 12 asambleístas que acudieron a Trump se ratificaron en su carta a pesar de críticas y dubitaciones, como la del diputado Amílcar Barral que en un momento contempló retirar su firma para evitar que el MAS se victimice, pero después se mantuvo en la misma línea. En la carta, los opositores piden a Trump que interceda para evitar la reelección de Evo Morales, y se respete la Constitución Política del Estado.