- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 21 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dijo que hay más de 100 casos en el Legislativo, en el marco del juicio de responsabilidades, sin que hasta el momento se conozca que hayan avanzado.
Citó también el caso del exmagistrado Gualberto Cusi, que llevó adelante el Legislativo, y dijo que es un proceso cuestionado por la justicia interamericana. Indicó Bolivia cuenta con una Ley de juicio de responsabilidades “inconvencional”.
“Si hablaríamos de retardación de justicia en el Estado Plurinacional de Bolivia, el que más retarda justicia es el parlamento de Bolivia y no así el Poder Judicial”, remarcó Lima.
Recordó el caso de los tractores que involucra al padre de la actual presidenta del senado, Adriana Salvatierra, y dijo que hasta ahora no hay ningún resultado pese a los años que han pasado.
En 2009, el Tribunal Supremo de Justicia viabilizó juicio de responsabilidades contra el exministro de Desarrollo Rural, Hugo Salvatierra, por la venta de tractores agrícolas.
Para Lima, definitivamente “no estamos teniendo una ley de juicio de responsabilidades que funcione eficientemente” y “necesitamos con urgencia ajustar” esta norma.