- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 21 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Saludo esta gran iniciativa de practicar y de masificar (el ajedrez). Yo diría, no solamente es para desarrollar la mentalidad y el conocimiento, sino cómo hacer 'Jaque' o cómo hacer 'Mate'. En las elecciones siempre hago 'mate' a la oposición jugando ajedrez", fueron las palabras del primer mandatario. El Jefe de Estado siempre ha hecho gala de ganar elecciones con más del 50 por ciento de votos de los electores a los partidos de oposición; sin embargo, perdió el referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016.
Críticas. Como respuesta a ello, el diputado opositor de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral, le pidió al presidente Evo Morales que no se confíe mucho en ganar las elecciones generales de octubre, porque otros le pueden dar "jaque mate", como viene perdiendo desde 2014.
Morales ganó comicios anteriores, "pero con demasiadas argucias, a partir de las elecciones de 2014, 2015, el Presidente todas las elecciones las ha perdido, así que no se confíe mucho el Presidente, quién sabe, jaque mate le pueden dar otras personas", expresó.
Posición. El secretario ejecutivo de la Federación de Campesinos "Tupac Katari" de La Paz, Manuel Mollericona, pidió al presidente Evo que no solo gobierne hasta 2025, sino que maneje Bolivia hasta que se muera. La declaración del líder sindical se dio durante la entrega de un coliseo cerrado en Huatajata.
"Hermano Evo, seguí adelante porque nosotros tus hermanos te apoyaremos y nosotros lucharemos por vos para ir adelante. Tú hermano Evo, no solamente debes ser presidente hasta 2025, sino seguí manejando Bolivia hasta que mueras", afirmó en idioma aymara.