- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre los temas del orden del día, estaba contemplado el tratamiento del citado proyecto de ley, de forma que el Gobierno Departamental realice inversiones en la reserva de Tariquía.
La normativa vigente establece que, si no hay mínimamente tres autoridades en la directiva no puede instalarse la sesión, situación que ocurrió ayer.
Ausencia en la directiva
La secretaria de la Asamblea Departamental de Tarija, Sara Armella Rueda, quien se encuentra en alternancia, explicó que la ausencia del vocal, Bitcher Ordoñez, asambleísta por la bancada de Unidad Departamental Autonomista, se debe a motivos de índole personal.
“El vocal se ha ausentado por enfermedad de su hijo, esa es la información que he recibido”, detalló.
La asambleísta, María Lourdes Vaca Vidaurre, que es una de las proyectistas, indicó que los comunarios de Tariquía necesitan con “suma urgencia” la aprobación de este proyecto de ley, debido a los altos índices de pobreza.
“Se sabe perfectamente qué es lo que ocurre con Tariquía, esta ley no toca el tema de la intervención, sino la promoción de una mejora socioeconómica en el lugar”, explicó.
Vaca repudió que no se llegue a realizar la sesión por la ausencia de los miembros de la directiva.
“Se cuestiona mucho a la Asamblea, para la ley del chancho estaban todos, ahora que ponemos en agenda una ley tan importante como la de Tariquía, no están”, criticó.
La dirigente del Comité de Defensa de Chiquiacá, Elizabeth Estrada, entre sollozos, pidió al presidente, Evo Morales Ayma, respetar la decisión de los comunarios que rechazan la explotación petrolera en la reserva.
“Señor presidente no nos tilde de políticos de la derecha, porque en nuestra comunidad siempre ha ganado el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones, quiero pedirle al Gobierno que nos respete y se ponga la mano al pecho”, manifestó.
Estrada pidió a los ciudadanos de Tarija apoyar al bloque de resistencia conformado por los comunarios de Chiquiacá Norte, en el bloqueo que ya lleva 26 días.
“Nos turnamos de ocho a diez personas, en el punto de bloqueo fuera de las otras manifestaciones que realizamos hace tres meses para sacar a la empresa-Petrobras-, pero el ministro de Hidrocarburos-Luis Sánchez Fernández- no ha respetado”, reclamó la dirigente.
Activistas en defensa de Tariquía hicieron presencia en el frontis de la Asamblea Departamental, ante la suspensión de la sesión ordinaria.
“Se llenan la boca diciendo que en Tarija hay plata, pero están destruyendo nuestra reserva a cambio de recursos que nosotros no vamos a percibir, queremos que la Asamblea haga su trabajo y se invierta para que se realicen proyectos que los beneficien”, reclamó Gustavo Tejerina, activista medioambiental. (eP).
losDatos
- El gobernador Adrián Oliva, aseguró que hace tres años el Gobierno Departamental está esperando la aprobación de una ficha ambiental para ejecutar un proyecto de electrificación rural en la reserva de Tariquía.