Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 20 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, la autoridad admitió que con la apertura de caminos hacia el corazón del Área Protegida (AP) la situación se agravará.
“No hemos entrado con actividad hidrocarburífera y ya se han deforestado 14.000 hectáreas”, señaló en respuesta a las comunidades declaradas en resistencia a la actividad petrolera, así como a las observaciones de entidades ambientalistas.
Consultado si se agravará la situación de Tariquía con la apertura de caminos y la instalación de campamentos que implican los proyectos exploratorios, respondió: “Seguramente se agravará; ocho caminos que tienen acceso al corazón de Tariquía, madera, expansión agrícola, expansión ganadera, caza, pesca indiscriminada y no hay quién pueda fiscalizar (…). No hemos hecho nada y ya hay contaminación, degradación”.
En cuanto a la rezonificación que hizo el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) para permitir el ingreso de la actividad petrolera a Tariquía, Sánchez no negó ese extremo, pero exigió papeles que demuestren tal aseveración.