- UNITEL - Santa Cruz: TED revisa resultado de la C-47 y declara ganadora a la candidata de Libre en la diputación uninominal
- UNITEL - “Se han cruzado océanos de sangre”: Arce culpa a Evo de las derrotas del MAS y Andrónico en los comicios
- UNITEL - Rodrigo Paz y Edman Lara tienen planes distintos, sostiene Evo, que acusa al candidato a ‘vice’ de “robar” su plan social
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina: Apoyo a Rodrigo Paz fue “sin condiciones”
- Abya Yala Digital - Periodistas denuncian hostigamiento del candidato vicepresidencial Edman Lara
- Abya Yala Digital - Ni Paz ni Tuto: Camacho anuncia neutralidad en la segunda vuelta y afirma que el ‘objetivo’ ya se cumplió
- Abya Yala Digital - PDC descarta acuerdos con el MAS y denuncia campaña de desprestigio
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales no apoyarán a candidatos en segunda vuelta
- Abya Yala Digital - Arce convocará a los candidatos Paz y Quiroga para exponer la situación económica y de combustibles
- Oxígeno Digital - Lara acepta debatir en TikTok, pero pide que sea de los binomios y se grabe en un mercado
- Opinión - Arce invita a Rodrigo y Tuto a reunión para ‘mostrarles la situación económica’ del país
- Opinión - Comisión de Senado aprueba convocatoria para elección de nuevos vocales del TSE
- VISION 360 - Finaliza el cómputo de actas en La Paz y se ratifica la amplia victoria del PDC
- VISION 360 - "Desde hoy nos toca liderar la oposición": Mariana Prado explica las causas de la derrota de Alianza Popular
- VISION 360 - Comisión del Senado aprueba convocatoria para la designación de los vocales del TSE, este año cumplen su mandato
- VISION 360 - Arce invita a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a reunirse: “Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando”
- VISION 360 - Luis Arce descarta "efecto Milei" en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha
- Correo del Sur - Lara propone a JP Velasco debatir en el mercado Abasto y pide una campaña “limpia y transparente”
- El Potosí - Bolivia empieza a recuperar la confianza en sus elecciones
- PANAMERICANA - Diputado del MAS admite voto castigo
- El Potosí - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- Asuntos Centrales - Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados
- El Potosí - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto
- El Potosí - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
- El Potosí - Litio: Tuto plantea unir fuerzas con Milei y Chile
- UNITEL - Cochabamba llega al 94% de las actas y se prepara para cerrar cómputo oficial
- VISION 360 - El TSE presentará resultados oficiales el martes y convocará a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Andrónico acusa “mezquindad a gran escala” en la campaña por el voto nulo promovido por Evo
- El Periódico - García Linera afirma que parte de los votos del MAS-Evo fueron a Paz-Lara
- VISION 360 - Dos alcaldes, un exdirigente cocalero y el abogado de Zapata y Dávila están entre los diputados “unis” electos por La Paz
- El Periódico - Caso Las Londras: misión internacional de DDHH se compromete a denunciar ante la ONU la impunidad en Bolivia
- El Periódico - PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para definir su participación en la segunda vuelta que costará Bs 194 millones
- El Periódico - ‘Ataque que le hagan al capitán Lara, le hacen ataque al pueblo’, candidato del PDC pide a sus seguidores activar defensa en redes
- El Deber - El TSE se da dos días más para proclamar al vencedor de los comicios y llamar a balotaje
- El Periódico - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- El Deber - Arce convoca a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga para que se 'empapen' sobre la situación del país
- Correo del Sur - La Paz: Abogado de un narco y joven que plantea declarar patrimonio a la sopita ganan diputaciones
- El Periódico - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- Correo del Sur - Bolivia empieza a recuperar la confianza en sus elecciones
- ERBOL - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - Jaime Paz ve ‘rasgos de inmadurez’ en Lara, pero confía que reflexione y asuma el rol que Bolivia le pide
- ERBOL - Evo: 'Lara nos robó todo el programa social, mejoraron inclusive demagógicamente'
- BRÚJULA DIGITAL - Anatomía de una sorpresa|José Luis Harb
- Correo del Sur - Cavilaciones sobre unas elecciones fantasmas - Manfredo Kempff
- La Razón - Binomios a segunda vuelta, ¿cómo les va en redes sociales?
- La Razón - https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/08/21/un-analisis-a-las-propuestas-economicas-de-tuto-y-rodrigo/
- La Razón - La Paz concluye el cómputo oficial tras la llegada de las últimas actas electorales
- La Razón - Jaime Paz ve rasgos de ‘inmadurez’ en Lara tras declaraciones en mitin de El Alto
- UNITEL - Ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos, dice JP Velasco, que resalta plan económico de Libre
- UNITEL - “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”, dice Jaime Paz sobre las declaraciones de Lara
- Correo del Sur - Arce dice que en Bolivia “no ganó la tendencia Milei” y defiende giro hacia el centro
- UNITEL - Vocal del TSE anuncia fechas del cómputo final y convocatoria a balotaje
- UNITEL - “Es una nueva elección, no es un segundo tiempo”, dice Tuto sobre la segunda vuelta
- BRÚJULA DIGITAL - Voto congruente con el corazón de las mayorías - María José Rodríguez
- Correo del Sur - Tuto Quiroga planteará a Milei y Chile coordinar para ser juntos "potencia mundial del litio"
- Correo del Sur - Delegado del PDC denuncia vulneración de derechos por el TSE y cuestiona legalidad de candidatura Paz-Lara
- VISION 360 - Arce confía en que el MAS aprenderá de "errores cometidos" en las elecciones en Bolivia
- UNITEL - La Paz: Los partidos deben multas de Bs 700.000 por pintar propaganda en espacios públicos
- Correo del Sur - Jaime Paz advierte inmadurez en Edman Lara, pero confía que reflexione
- Correo del Sur - Concejal Avilés acusa a Leaño de dejar el MAS por interés personal y cuestiona su repostulación
- Correo del Sur - Arce: “El pueblo es sabio, ha optado por una opción de centro-derecha”
- BRÚJULA DIGITAL - El porqué de la derrota de Samuel y la victoria de Rodrigo - Pedro Portugal
- Correo del Sur - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto; habrá debate presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Arce anuncia reunión con Paz y Tuto para comenzar la transición
- El Día - Arce llama a Paz y Quiroga a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”
- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 19 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Siguiendo el modelo cubano, el gobierno del presidente Evo Morales, en el poder desde 2006, controla la información, censura y hace callar a las voces más críticas del país, lo que genera una fuerte autocensura entre los periodistas”, se lee en el reporte que difundió ayer RSF.
En el apartado sobre Bolivia, que titula La censura del Estado es cotidiana, se lee que “los medios de comunicación sufren fuertes presiones para que no hagan comentarios negativos del Gobierno ni del Presidente”.
Al respecto, el diputado David Ramos, exjefe de bancada del MAS, sostuvo: “No es cierto, hay que desmentir categóricamente esa clase de apreciaciones. ¿En este momento a qué medio de comunicación en Bolivia se le puede hacer callar? A ninguno”.
Sobre si Bolivia sigue el “modelo cubano”, Ramos expresó: “Bolivia jamás aceptará esa clase de conjeturas. Cuba es otra realidad, Venezuela es otra realidad y Bolivia tiene su propio modelo que se diferencia de todas las circunstancias del continente”.
En la edición 2018 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, Bolivia se ubicó en el puesto 110. En la edición de este año se evidencia el descenso del país al sitial 113, entre los Estados donde se detecta una “situación difícil”.
En la región sudamericana, Bolivia está en el antepenúltimo puesto, sólo por encima de Colombia y Venezuela. Sobre este último país, el informe de RSF indica que la “situación es muy preocupante”, puesto que desciende en la clasificación “y se acerca peligrosamente a la zona negra (Situación muy grave)”.
“El deterioro de la situación empujó a numerosos periodistas a abandonar el país para preservar su integridad física, pues han recibido amenazas”, dice el reporte.
En el caso de Colombia, en el informe se explica que es “un país en el que las agresiones y las amenazas de muerte a periodistas, especialmente en Twitter, siguen siendo frecuentes, al igual que los secuestros”.
En análisis general de RSF se concluye que “la edición 2019 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa muestra que el odio a los periodistas degenera en violencia, lo que hace que aumente el miedo”.
“Sigue reduciéndose el número de países que se considera seguros –aquellos en los que los periodistas pueden ejercer su oficio sin correr peligro–, mientras que crece el control que ejercen los regímenes autoritarios en los medios”, se lee en el reporte.
En el caso de Bolivia, Ramos concluyó: “Podemos decir, con bastante precisión, que Bolivia vive la mejor época de lo que significa la libertad de expresión”.
MAS, en desacuerdo y oposición ve un “régimen” que no quiere críticas
Página Siete / La Paz
David Ramos, exjefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, expresó que está en desacuerdo con el informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre la clasificación mundial de libertad de prensa.
Ese informe ubica a Bolivia en el puesto 113, de 180 países y territorios, y refiere, además, que el país sigue el modelo cubano.
“Esas apreciaciones no corresponden, son apreciaciones fuera de contexto. No se puede hacer una comparación con Cuba ni con Venezuela, ni con otro país del continente. Bolivia ha generado su propio modelo. Ese modelo es el socialismo comunitario, productivo, plural para vivir bien, en el que no se le coarta a nadie”, afirmó Ramos.
Según el legislador oficialista, ese modelo “permitió” a Bolivia mostrar una imagen hacia el mundo de un país próspero, que respeta las libertades políticas, de prensa y hasta las libertades ideológicas. “Falso que quieren mostrar que Bolivia vive un modelo cubano”, insistió el diputado.
En cambio, la diputada opositora Lourdes Millares sostuvo que el reporte de RSF no le sorprende porque es lo que se está viviendo en Bolivia en materia de libertad de prensa.
“No me sorprende en absoluto que Bolivia sea vista de esa manera porque esa es la sensación que tenemos todos los bolivianos. Es lo que sabemos los bolivianos en torno a los mecanismos que ha implementado el Gobierno para atentar contra la libertad de expresión, generar censura y sancionar al periodismo investigativo y crítico a partir de los intereses del poder político”, expresó.
Sobre la referencia a que Bolivia sigue el modelo cubano, afirmó: “Está claro que es así. Están haciendo un régimen que no permite la crítica, promueve la censura, el periodismo investigativo y obviamente busca callar y coartar el derecho a la información que tiene la ciudadanía”.