- Correo del Sur - Arce anuncia reunión con Paz y Tuto para comenzar la transición
- El Día - Arce llama a Paz y Quiroga a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”
- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Procurador @PabloMenachoD miente. Ni @RebecaDelgadoB ni mi persona hemos sido convocados a reunión alguna para acordar los términos de cumplimiento de los Dictámenes del Comité Internacional de DD.HH. de Naciones Unidas”, escribió el exsenador en su cuenta de Twitter.
En tanto que Delgado instó a Menacho a demostrar los mecanismos y las formas de cumplimiento del dictamen de la ONU.
“Instamos al procurador @PabloMenachoD @ProcuraduriaB demostrar públicamente los mecanismos y formas de cumplimiento del dictamen del Comité de DDHH de la ONU, bajo responsabilidad internacional como servidor público ante el Estado Boliviano y ante la ONU”, escribió la exdiputada.
Esta mañana, el Procurador aseveró que el Estado boliviano cumplió el dictamen del Comité de la ONU referido a acciones específicas sobre modificaciones legislativas y aclaró que para el tema del resarcimiento económico los demandantes deben acudir a las instancias que consideren, pero el Gobierno no lo acatará por no ser el dictamen del Comité de la ONU vinculante, sino “de carácter eminentemente recomendatorio”.
“Hemos cumplido ese dictamen (en la parte legislativa, pero no económico), que no tiene carácter de sentencia, como si la tienen las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los dictámenes del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tienen un carácter eminentemente recomendatorio, recomiendan al Estado llevar adelante acciones específicas”, manifestó Menacho.
Delgado escribió en otro Tuit “que si cumplieron en parte (el dictamen), deben exhibirlo!! Bajo responsabilidad funcionaria”.
En diciembre de 2014, el Tribunal Supremo Electoral emitió, ante presión del Gobierno boliviano, un “Reglamento” inconstitucional para la convocatoria a las elecciones regionales de 2015, que estableció que los candidatos a alcaldes y gobernadores tenían que haber residido los dos años previos en el lugar donde deseaban postular. Ello implicó que varios candidatos que habían sido diputados (Rebeca Delgado) y senadores (Eduardo Maldonado) con sede en La Paz durante el período anterior, no pudieran participar.
En abril de 2018, el Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aceptó la demanda presentada por Delgado y Maldonado y ordenó al Gobierno boliviano que se le pague un resarcimiento económico por haber violado sus derechos políticos y cívicos.
Además, señala que en el futuro “no se puede repetir un hecho como el sucedido” con Rebeca Delgado, a quien se le impidió ser candidata a la Alcaldía de Cochabamba en 2015.
Bolivia “tiene la obligación de adoptar las medidas necesarias para evitar que se cometan violaciones semejantes en el futuro, asegurando que el marco normativo regulador del proceso electoral y la aplicación del mismo sean acordes con el artículo 25 del Pacto”, se lee en parte de la resolución.