Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Reveló las cifras durante el informe oral que brindó en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde Choque asistió junto al vicepresidente del TSE, Antonio Costas.
“En el marco de los mandatos de las leyes, en el exterior se realizará el empadronamiento en 86 ciudades de 34 países donde Bolivia tiene representación consular; eso está planificado en el calendario electoral, conocido como empadronamiento masivo”, explicó la autoridad.
Las fechas del empadronamiento en cada país se establecerán en el calendario electoral que la Sala Plena del TSE aprobará en mayo.
La lista de los 34 países:
Egipto: El Cairo
China: Beijing
India: Nueva Delhi
Irán: Teherán
Japón: Tokio
República de Corea: Seúl
Costa Rica: San José
Cuba: La Habana
México: México DF
Nicaragua: Managua
Panamá: Panamá
Alemania: Berlín
Austria: Viena
Bélgica: Bruselas
Dinamarca: Copenhague
España: Barcelona, Bilbao, Murcia, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia
Francia: París
Países Bajos: La Haya
Inglaterra: Londres
Italia: Bérgamo, Milán y Roma
Rusia: Moscú
Suecia: Estocolmo
Suiza: Ginebra
Canadá: Ottawa
EEUU: Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Washington, Maryland Nueva Jersey, Providence y Arlington
Argentina: Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Villa Dolores, Villa María, Jujuy, La Quiaca, San Luis, Mendoza, Rodeo del Medio, Ugarteche, Villa San Carlos, Salto de las Rosas, Orán Salta, Salvador Mazza, Rosario, Salta, Viedma y Nonogasta
Brasil: Epitaciolandia, Brasilia, Caceres, Corumbá, Guajará Mirim, Río de Janeiro, Sao Paulo, Guarulhos e Itaquaquecetuba
Chile: Antofagasta, Arica, Calama, Copiapó, Iquique, Santiago y Tocopilla
Colombia: Bogotá
Ecuador: Quito
Paraguay: Asunción
Perú: Cuzco, Ilo, Lima, Puno y Tacna
Uruguay: Montevideo
Venezuela: Caracas
Empadronamiento permanente
Choque recordó que en febrero de este año comenzó el empadronamiento permanente en 11 ciudades de Argentina, Chile, Brasil y España, donde el 2015 se contaba con el mayor número de habilitados en el Padrón Electoral, como un mandato establecido en la Ley N° 1066, que en su artículo 2 modifica el artículo 203 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral y establece que el registro de los bolivianos en el exterior es voluntario, permanente y se aplicará conforme a planes establecidos para ello.
En su disposición transitoria segunda, la misma norma también señala que la implementación de este registro en el exterior se desarrollará de forma progresiva, priorizando el registro en países con mayor población boliviana.