- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Anunció que el empadronamiento masivo para participar en cada uno de esos países, donde hay residentes bolivianos, se efectuará una vez que se apruebe el calendario electoral para los comicios. En tanto, continúa el registro permanente en cuatro países: Argentina, Brasil, Chile y España.
Choque y el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, respondieron una petición de informe en la Comisión de Constitución planteada por diputados opositores Helmuth Salinas (PDC), Rafael Quispe (UD) y Wilson Santamaría (UD).
Ante el reclamo de por qué no se incluyó a Estados Unidos, que es el tercer país con más cantidad de bolivianos según Salinas, la titular del TSE indicó que ese país e Italia serán incorporados progresivamente.
De acuerdo con las disposiciones legales, la votación en el exterior se realiza donde Bolivia tiene representación consular. En las elecciones generales de 2014 se incluyó a 33 países; este año se incorpora a la India.
Empadronamiento
La autoridad electoral informó que del 11 de febrero al 15 de abril se empadronó en total a 17.276 bolivianos y bolivianas residentes en los cuatro países antes mencionados.
En la Argentina se inscribieron 8.407 personas: Buenos Aires 4.468, La Matanza 2.344, Jujuy 574 y en Mendoza 1.021.
En Sao Paulo, Brasil, se empadronó a 3.645. En Chile se registró a 3.655: Antofagasta 1.185, Calama 1.534 e Iquique 936.
España reporta el siguiente registro: Madrid 460, Barcelona 740 y Bilbao 369.v