- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Las y los eurodiputados abajo firmantes queremos dirigirnos a usted para reiterar nuestro apoyo al pueblo boliviano en su ejemplar lucha por la consecución de una sociedad más justa e igualitaria”, refiere la parte inicial de la misiva, difundida ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Quisiéramos desear los mejores éxitos para su candidatura a la Presidencia y para los y las candidatas al Congreso y Senado del Movimiento al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones que tendrán lugar en octubre”, agrega el documento.
La misiva está firmada por los diputados Gabriele Zimmer (presidenta del grupo GUE/NGL, Die Linke, Alemania); Marina Albiol y Paloma López (Izquierda Unida, España); Joao Pimenta, Joao Ferreira y Miguel Viegas (PCP, Portugal); Tania González y Estefania Torres (Podemos, España); Dimitrios Papadimoulis y Stelios Kouloglou (Syriza, Grecia); Sabine Lösing y Helmut Scholz (Die Linke, Alemania); Eleonora Forenza (La Sinistra-Rifondazione, Italia); Patrick Le-Hyaric y Marie Pierre Vieu (PCF, Francia); Nikolaos Chountis (Popular Unity, Grecia); Sofia Sakorafa (MeRA25, Grecia); Younous Omarjee (France Insoumise, Francia) y Javier Couso (España).
Morales fue habilitado para postularse en las elecciones de octubre por la Sentencia Constitucional 084/2017, que también posibilita que las autoridades nacionales y subnacionales vuelvan a presentarse en futuros comicios.
Además de ello, el Jefe de Estado fue elegido candidato del MAS-IPSP en las elecciones primarias del 27 de enero, al igual que los otros ocho aspirantes de la oposición.
Felicitan la gestión
En el documento, este grupo de eurodiputados también felicita al Jefe de Estado boliviano por los 13 años de gestión porque se enfocó en el progreso social, económico y político de la mayoría de los ciudadanos “a través de una mejor distribución de la riqueza”.
Señalan que en estos años el Estado Plurinacional logró un crecimiento económico sostenido superior al de los países de la región.
“Aplaudimos las políticas implementadas por el Gobierno que preside y que han permitido la reducción drástica de los niveles de pobreza —con una reducción de la pobreza extrema del 38% en 2005 al 15% en 2018—, una mayor redistribución de la riqueza, y la consolidación de un modelo de Estado Plurinacional respetuoso con las diferentes naciones que lo componen, sus culturas y lenguas”, cita la carta.
“Al mismo tiempo, subrayamos nuestro apoyo a los pasos dados para la consecución de una mayor igualdad de género, la lucha contra la discriminación de las mujeres —en particular las mujeres indígenas— y los avances en el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBI”, agrega.
Los parlamentarios saludaron también que la mitad de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) esté integrada por mujeres y expresaron su reconocimiento a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS).
“Estamos convencidas de que cualquier sociedad que aspira a altas cuotas de progreso, igualdad y justicia social debe asegurar servicios públicos que garanticen el acceso para todos a derechos fundamentales como la educación y la salud”, indica el escrito.