Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así lo señaló Gonzales a sus otros 11 colegas que firmaron la misiva dirigida a Trump, en la cual le piden que interceda ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para “evitar” que Evo Morales se postule en las elecciones generales del 20 de octubre.
“Todos los firmantes, incluida la senadora Carmen Eva Gonzales, están molestos; ella dice que en ningún momento ha pedido ayuda de una consultora y que han jugado con su buena fe, esa ha sido la molestia, por lo demás todos están de acuerdo con lo que se ha hecho”, dijo el diputado de UD Amílcar Barral, del bando de Unidad Nacional (UN).
Gonzales fue la encargada de enviar la carta dirigida al presidente Trump mediante la activista Eva Sara Landau, vicepresidenta de Dark Horse Political.
Esta entidad, presidida por Christopher Gergen, solicitó a sus “amigos de la administración Trump tomar medidas económicas y diplomáticas firmes y decisivas, incluida la revocatoria de sus visas, contra el régimen de Evo Morales, en caso de que decida violar la Constitución boliviana y se declare a sí mismo como candidato en las próximas elecciones”.
Barral aseguró ayer que “el contenido de la carta está siendo mal utilizado; dicen que estamos pidiendo una intervención militar, cosas exageradas, y la consultora dice que se quite visas y en ningún momento ese ha sido nuestro pedido”.
Si bien el lunes Barral dijo que estaba “pensando muy seriamente en retirar su firma de esa carta”, ayer se dio cuenta de que eso era imposible.
“Ninguno (va a retirar su firma), aparte no es responsable porque ¿qué podemos hacer?, ¿mandar otra carta para retirar (las rúbricas)? No, yo creo que todos hemos asumido esa responsabilidad de haber firmado una carta, sabiendo las consecuencias que podía traer”, indicó.