- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así lo señaló Gonzales a sus otros 11 colegas que firmaron la misiva dirigida a Trump, en la cual le piden que interceda ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para “evitar” que Evo Morales se postule en las elecciones generales del 20 de octubre.
“Todos los firmantes, incluida la senadora Carmen Eva Gonzales, están molestos; ella dice que en ningún momento ha pedido ayuda de una consultora y que han jugado con su buena fe, esa ha sido la molestia, por lo demás todos están de acuerdo con lo que se ha hecho”, dijo el diputado de UD Amílcar Barral, del bando de Unidad Nacional (UN).
Gonzales fue la encargada de enviar la carta dirigida al presidente Trump mediante la activista Eva Sara Landau, vicepresidenta de Dark Horse Political.
Esta entidad, presidida por Christopher Gergen, solicitó a sus “amigos de la administración Trump tomar medidas económicas y diplomáticas firmes y decisivas, incluida la revocatoria de sus visas, contra el régimen de Evo Morales, en caso de que decida violar la Constitución boliviana y se declare a sí mismo como candidato en las próximas elecciones”.
Barral aseguró ayer que “el contenido de la carta está siendo mal utilizado; dicen que estamos pidiendo una intervención militar, cosas exageradas, y la consultora dice que se quite visas y en ningún momento ese ha sido nuestro pedido”.
Si bien el lunes Barral dijo que estaba “pensando muy seriamente en retirar su firma de esa carta”, ayer se dio cuenta de que eso era imposible.
“Ninguno (va a retirar su firma), aparte no es responsable porque ¿qué podemos hacer?, ¿mandar otra carta para retirar (las rúbricas)? No, yo creo que todos hemos asumido esa responsabilidad de haber firmado una carta, sabiendo las consecuencias que podía traer”, indicó.