- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No vamos a aceptar esa intromisión, deben ser expulsados (los parlamentarios) porque nosotros somos el pueblo soberano y democrático que tiene la potestad de pedir a los presidentes de ambas cámaras que deben expulsar a estos diputados con ignominia”, dijo el líder sindical.
Huarachi habló del tema en su discurso por el 67 aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB), al que asistió el presidente Evo Morales, el ministro de Trabajo, Milton Gómez, y otras autoridades.
En dicha carta, los legisladores le piden al Presidente estadounidense que interceda ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para “evitar” que Evo Morales se postule en las elecciones generales del 20 de octubre.
Los legisladores que firmaron la carta dirigida a Trump son Carmen Eva Gonzales (UD), Reina Isabel Villca (UD), Amílcar Barral (UD),
Enrique Siles Montesinos (UD), Rodrigo Valdivia Gómez (UD), María Calcina (UD), Yeimi Peña (UD), Cira Castro (UD), Susana Campos Elio (UD), Agustín Condori (PDC), Édgar Rendón (PDC) y Norma Piérola (PDC); además de los representantes de plataformas ciudadanas: María Anelin Suárez, del Movimiento Calles Bolivia; Alaín Claros, del Movimiento Humanista, y Roger Martínez, de Founder of the Bolivian Real Opposition.
Asimismo, el escrito fue firmado por Eva Sara Landau, vicepresidenta de Dark Horse Political, consultora que desde hace tiempo gestiona ante la administración Trump sanciones económicas y diplomáticas contra Bolivia.
Huarachi afirmó que con la misiva se identificó a los “verdaderos traidores de la patria”, a quienes quieren la privatización, capitalización y bases militares en territorio boliviano.
“Castigar a legisladores”
El ministro de Trabajo, Milton Gómez, en línea con la posición de la COB, dijo que el pueblo boliviano debe “castigar” a esos legisladores “traidores de la patria” por haber pretendido que el imperio nuevamente vuelva a entrometerse en asuntos del país.
“El imperio sigue queriendo destruir a los países que vamos adelantándonos, por eso digo: ¿qué vamos a hacer con esos traidores que dicen ser diputados y senadores, y que han entregado la carta al presidente norteamericano?, a eso se llama traición a nuestra patria Bolivia y eso el pueblo lo tiene que castigar porque no podemos tener representantes como ellos”, afirmó.
El pueblo los juzgó
La carta que han firmado vulnera el artículo 1 de la Constitución Política del Estado (CPE), que habla de nuestra soberanía, y el artículo 2 párrafo 7 de la Carta Orgánica de las Naciones Unidas, en el que se explica claramente la no intervención de otros Estados, declaró la diputada Betty Yañíquez, jefa de la bancada del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
“Particularmente, creo que el pueblo boliviano ya los está juzgando; el pueblo boliviano no es ciego, no es sordo, no es mudo. Entonces, ya tienen el juzgamiento correspondiente; ahora bien, la COB tiene todo el derecho de solicitar lo que corresponda, pero en mi criterio ya tienen el juzgamiento y el reproche del pueblo boliviano”, remarcó.
Mientras que la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, escribió el martes en su cuenta de Twitter que los asambleístas opositores que firmaron dicha misiva “no serán llevados a la Comisión de Ética” y que “el pueblo boliviano se encargó de ponerlos en vergüenza”.
Antes, el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, declaró que indigna y merece toda condena la actitud de algunos representantes nacionales de la oposición, pero en este caso “no procede proceso en la Comisión de Ética de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.