- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alcaldía se mantuvo tapiada hasta las 10:40, momento en el cual vecinos destrozaron los ladrillos. Posteriormente, funcionarios cortaron la cadena e ingresaron los policías. “Nosotros estamos dispuestos al diálogo, estamos prestos para escuchar y también explicar”, indicó el alcalde Juan Carlos Angulo, pero uno de los huelguistas, Lucio Fuentes, expresó que no dialogarán hasta que renuncien los concejales y el Alcalde.
El representante de la OTB Juventud Chilimarca, Francisco Montaño, expresó que el problema se basa en declaraciones que no tienen documentación por parte de la concejala Margarita Siles.
En tanto, la legisladora Siles aseveró que cuenta con la documentación correspondiente a los siete procesos presentados en la Fiscalía en contra del Alcalde.
Ayer, Angulo solicitó el cambio de directiva del Concejo. “Mucho estoy molestando y me van a cambiar, pero yo voy a seguir fiscalizando”, respondió Margarita Siles.
Además, Siles señaló que identificó alrededor de 20 funcionarios en la marcha a través de videos. En cambio, Juan Carlos Angulo negó que algún trabajador de la contramarcha haya sido un funcionario.