Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hemos recibido una carta solicitando licencia; sin embargo la carta no menciona cuál es el plazo por el cual se está solicitando licencia y tampoco se solicita la habilitación del suplente o la suplente, que son dos requisitos que están establecidos en el Reglamento Interno del Concejo Municipal. Por eso se ha solicitado que se pueda complementar la carta y está quedando en mesa para su tratamiento en la sesión del día de mañana”, explicó Susz.
En ese sentido, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseveró que la detención de Siñani forma parte de una estrategia del Movimiento Al Socialismo para adueñarse del Concejo Municipal de la Paz.
En contacto con la prensa, Revilla señaló que no se tiene un suplente para Siñani y que los trámites para habilitar una persona en su lugar “tomará mucho tiempo”, por lo que el MAS podrá tener la mayoría en el Concejo a partir del próximo mes.
“No tenemos suplentes, lamentablemente y es un trámite que tomará mucho tiempo para que podamos contar. Todo está calculado, el próximo mes hay elecciones en el Concejo y seguramente Sol.bo perderá su mayoría”, señaló Revilla. Advirtió que ese hecho provocará inestabilidad en la Alcaldía y la propia ciudad de La Paz.
“Es una confabulación política que está usando la justicia para afectar y desestabilizar la Alcaldía. Como el MAS no ganó las elecciones está encontrando la manera para poder tomar la Alcaldía de La Paz”, reclamó.
Ayer, la jueza Claudia Castro determinó la detención preventiva, sin derecho a trabajar, y una fianza de 80 mil bolivianos para el concejal Fabián Siñani, acusado por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes dentro del caso Tersa.