Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La medida se conoció la mañana de ayer martes en la ciudad de Santa Cruz, tras cuatro meses de un proceso sumario dentro de la institución, que determinó su baja, debido a que Flores salió en un video con su informe y con la boca tapada con una franja negra.
Este material audiovisual, difundido en redes sociales, pedía el respeto de los resultados del referéndum que rechazó la repostulación de Evo Morales.
"Me dan de baja por defender mi fe, la democracia y mi institución, porque no quiero que sea pisoteada por el Gobierno que nos está haciendo mucho daño. Hay personas que obedecen órdenes sin tener una idea clara, ni prueba", dijo.
Expresó su molestia por la decisión de la Policía y afirmó que continuará en defensa de la democracia, la cual ve en riesgo debido a las medidas del Gobierno y al sometimiento de las autoridades policiales.
En diciembre de 2017, se presentó un caso similar cuando el entonces comandante General de la Policía, general Abel de la Barra, participó de un acto público en una concentración del MAS en Cochabamba.
En el acto se proclamó la candidatura de Evo Morales Ayma para las próximas elecciones nacionales y se veía a De la Barra asistió vestido de civil y con una polera blanca con los colores negro y azul, similares a los del MAS.
Pese a las críticas, De la Barra no fue procesado dentro de la institución, pese a que el numeral 24 del artículo 12 de la Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana establece como falta grave que un efectivo del orden haga "pública ostentación de su militancia política haciendo proselitismo en las unidades estando en servicio activo; agravándose este hecho cuando se está de uniforme o se cumple funciones de mando".
El 30 de septiembre de 2018, Flores denunció que buscan su baja de la institución por aparecer en un spot publicitario que defiende al voto del 21F.
"Por ese video en el que aparezco con uniforme se me está procesando diciendo que hice un mal uso del uniforme, que he mellado el uniforme; en ningún momento mellé el uniforme (...) No hice ninguna expresión de connotación política, lo que hago es besar a un niña y caminar con mi familia", justificó.
En el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 ganó la opción No a una consulta a una nueva postulación de Morales para otro mandato.