- Opinión - El alcalde Reyes Villa hace campaña electoral en inicio de obras en la zona sur
- EJU TV - Tras decir que Andrónico es una alternativa a Morales, líder de FPV afirma que su alianza es sólo con Evo
- El Deber - Diputados repone créditos exigidos por el Gobierno y no incorpora las leyes electorales
- LA PRENSA - Vocal del TSE aclara que el transfugio político solo aplica a autoridades electas y descarta denuncia contra Evo
- VISION 360 - “Evistas” renuncian al MAS, plantean la “refundación” y barajan los nombres de “Evo Pueblo” o “Masi”
- VISION 360 - Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza
- EJU TV - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- La Razón - Evistas renuncian masivamente al MAS en los Tribunales Electorales Departamentales del país
- Urgente BO - Conoce a las mujeres precandidatas; unas son aclamadas y otras se presentaron oficialmente
- Urgente BO - Ricardo Paz: El bloque de unidad está enfrentado por concepciones diferentes entre Tuto y Doria Medina
- Oxígeno Digital - Ministra Prada afirma que Arce será el candidato del MAS en las elecciones de agosto
- EJU TV - Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS
- El Deber - Marzo será clave para la oposición; hay 4 candidatos activos para enfrentar al MAS
- Los Tiempos - A seis meses de comicios no aparecen líderes indígenas en el mapa electoral
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me da rabia, uno respeta el pensamiento de cualquier persona, pero en primer lugar está nuestra soberanía como patria, que está siendo pisoteada por algunos políticos. Pido a los jóvenes que nunca lo permitan”, expresó García Linera al inaugurar la unidad educativa Gualberto Villarroel, en la ciudad de El Alto.
El Vicepresidente, visiblemente molesto por la acción opositora, les dijo a los estudiantes que “son bolivianos, no norteamericanos, peruanos, chilenos, uruguayos, y que a Bolivia se la respeta, se la ama, se la cuida, no se la maltrata tan descarada e indignamente como hacen estos políticos”.
García Linera manifestó que esa era su queja y que se sientan orgullosos de su origen, de su idioma, de su cultura, de su patria, de su himno, de la tricolor, de la wiphala, y que “respeten a sus compañeros, ayuden a los más necesitados y sean los mejores”.
Oposición
La senadora Carmen Eva Gonzales (UD) y los diputados María Eugenia Calcina, Amílcar Barral (UD), Norma Piérola (PDC), entre otros, dirigieron una carta a Trump en la que le piden que Estados Unidos intervenga y adopte una serie de acciones contra el Gobierno, entre ellas la revocatoria de visas, si se da curso a la repostulación del presidente Evo Morales.
El senador y candidato presidencial de Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, calificó como “inconveniente la carta que enviaron porque sabemos que será utilizada para tratar de desviar el fondo del problema (...) victimizarse”.
“Los Demócratas no avalan esta carta; si lo hicieron fue a título personal”, afirmó el senador y candidato a la vicepresidencia Edwin Rodríguez.
Tanto la diputada Calcina como su colega Barral, ambos elegidos por UD pero militantes de Unidad Nacional (UN), dijeron que los firmantes se reunirán y le solicitarán a la senadora Gonzales que les explique la relación con la consultora Dark House Political, que gestiona sanciones ante la administración Trump.
Ambos parlamentarios dijeron que no tienen ningún contacto con dicha consultora y advirtieron que retirarán su firma del documento.
La reunión no pudo efectuarse ayer, pero se realizará hoy por la tarde, después de la sesión legislativa, informó la diputada Calcina.